• HOME
  • SOBRE MÍ
  • SERVICIOS
  • BLOG
  • CONTACTO
elcorreode@fidelmartin.com
info@instintohumano.es
Santiago de Compostela
Barcelona
MENÚ
DESPLEGABLE
Social
Search
  • HOME
  • SOBRE MÍ
  • SERVICIOS
  • BLOG
  • CONTACTO
elcorreode@fidelmartin.com
info@instintohumano.es
Santiago de Compostela
Barcelona
MENÚ
DESPLEGABLE

Blog

Home 7 Consejos para que tu blog tenga éxito
Recibe las novedades

Introduce tu email:

Ultimos Posts
Vídeos o imágenes para un mayor engagement en Instagram
Instagram, no sólo es el canal de moda, sino que e ...
5 maneras de hacer tus Instagram Stories más atractivas
Con más de 300 millones de usuarios, Instagram Sto ...
Vivir sin Gutenberg en WordPress es posible … descubre como
Desde el pasado noviembre y en la actualización 5. ...
Instinto Humano
Archivo
Categorías
  • Actualidad
  • Business
  • Empresa
  • Formación
  • General
  • Lecturas
  • Películas
  • Planificacion
  • Social Media
Tweets por el @fidelmartin.
7 Consejos para que tu blog tenga éxito
by Fidel Martín
in
ActualidadBusinessSocial Media
9 comments

Primero empecemos por definir qué es “tener éxito”.

Teniendo en cuenta que un blog no deja de ser un proyecto personal, el éxito es también algo muy propio. Para algunos es tener muchos/as lectores/as. Para otros intentar sacar tiempo para hacer un post a la semana. Para algunos que su blog tenga comentarios. Para muchos ser citados por terceros… Logicamente es diferente tener un blog personal que alimentar un blog corporativo en el que buscas tráfico…

En resumen, qué es tener éxito?… depende de cada uno.

Pero aun así os voy a dejar algunos tips a tener en cuenta para que “tu éxito” sea posible:

imagen sacada de http://www.germangaudisa.com/yo-tuve-un-blog-de-exito/

imagen sacada de http://www.germangaudisa.com/yo-tuve-un-blog-de-exito/

  1. Hacer un seguimiento del progreso del blog. Utilizar las métricas que más nos convencen y por ejemplo fijarnos en que posts tienen más lectores, de dónde nos viene el tráfico… El blog es algo vivo y modificable continuamente, a modo de ejemplo si revisáis el histórico de post de este blog desde hace tres años y medio veréis la variabilidad de los temas tratados.
  2. Ser original en los contenidos. Aunque cada vez es más difícil ser original porque casi todo está escrito y/o inventado siempre hay una óptica diferente sobre la que tratar un tema.
  3. Colaboración con otros bloggers e incluso ofrecer tu blog como plataforma de colaboración. Claro, esto a  los puristas blogueros les pone los pelos como escarpias. Pero que mal es que invites a otros blogger a colaborar en tu blog ? . Acaso los programas de radio (o TV) no tienen colaboradores que ayudan a cubrir 1, 2, 3 o 4 horas de programación? … En mi blog escribo sólo yo es una máxima que debemos ir olvidando. Por supuesto el blog es como mi casa y en mi casa acepto invitados, o no?
  4. Trabajarse minimamente el SEO, aunque sea a “nivel usuario”… todo ayuda
  5. No preocuparse por los comentarios. Con la llegada de otros canales como Facebook y Twitter las conversaciones van desplazándose hacia estos canales y los comentarios en los blogs van perdiendo peso. Hoy en día hacer una llamada a la acción en Twitter (por ejemplo) pidiendo comentarios en el blog … pues como decirlo… pa’qué?
  6. Yo admiro a los videobloggers por el trabajo que supone no sólo la grabación sino la edición del mismo. En videobloggers gastronómicos tenemos un ejemplo. No te cortes haz algún video.. si hasta yo hago alguno que ya tiene delito la cosa 😉
  7. Último y casi el más importante. Escribe lo que te dé la gana es lo más reconfortante 🙂

Relacionado

Post Tags:blog, social media
Comments (9)
Xavi 11/03/2013at 4:56 pm

Tengo que decir, que los 7 puntos que ofreces son esenciales para que tenga éxito un blog personal.
Empezando por lo sencillo, sólo se conseguirá el éxito de aquello que disfrutas haciendo, ya que si no te gusta una cosa, no se llegará al clímax de transmitir a la gente. Y otro punto muy importante es el video, ya que ese punto 6 va algo ligado automáticamente con el puro 4, ya el video ayuda altamente al SEO de cualquier web o blog, si en eso manda Google 😉
Bueno en el punto 3 es clave, aunque para eso hoy en día se usa mucho la redes sociales, aunque lo acabo lo viendo más como un bar y no como la casa personal, y para eso es el blog personal, como bien dices…
Con ganas de leer tu próximo post!!

admin 11/03/2013at 5:21 pm

Gracias Xavi,
pues de verdad yo me quedo con el último!!
Unha aperta 😉

Mercedes 11/03/2013at 8:36 pm

Tras nuestro encuentro de Bloggers en Vigourmet, cada vez estoy más convencida de que el punto 7 es, sin lugar a dudas, el más acertado, y, como tu eres el experto, seguiré tus indicaciones. Un besote!!!

admin 12/03/2013at 1:05 am

Gracias Mercedes,
cuando escribes lo que quieres y como quieres, sobre todo no te aburres .. que a fin de cuentas es lo más importarte para mantener un blog: que te guste hacerlo!!

😉

Josiño 12/03/2013at 1:51 am

Yo también coincido con vosotros, con éxito o sin él, que cmo dices es muy personal, lo más importante es el punto 7 pues todo lo que venga gracias al blog si eres fiel al punto 7 va a ser algo que te va a encantar. Mi blog es pequeño y malucho pero gracias a él os voy conociendo a todos ( mi primer éxito sin duda)

admin 12/03/2013at 2:29 am

Gracias Josiño,
no hay blogs pequeños ni maluchos … porque detrás siempre hay una persona que escribe con ganas e ilusión.
un abrazo!!

Loly 12/03/2013at 10:49 am

Haremos caso a tus consejos, con los que coincido plenamente.

Claro que es distinto un blog personal a uno corporativo, pero al final a todos nos gusta ser reconocidos.

En el caso del blog personal, considero para mí muy importante no adquirir compromisos con los que no puedas cumplir, pues al final, lo que es un hobby acabará convirtiéndose en una pesada carga, ya no disfrutarás con ello y eso se reflejará en todas tus publicaciones……y esto va muy ligado al punto 7 🙂

marian 13/03/2013at 12:47 pm

Qué bueno. “¿Qué es tener éxito? Depende de cada uno” Ni más ni menos :).

Menos búsqueda de éxito, comentarios y halagos y más ser uno mismo, que siempre suele ser difícil. Buen post!

Un saludo!!!

admin 13/03/2013at 1:03 pm

Gracias Loly y gracias Marian por vuestros comentarios. 😉

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Política de CookiesEsta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios: Más información.