• HOME
  • SOBRE MÍ
  • SERVICIOS
  • BLOG
  • CONTACTO
elcorreode@fidelmartin.com
info@instintohumano.es
Santiago de Compostela
Barcelona
MENÚ
DESPLEGABLE
Social
Search
  • HOME
  • SOBRE MÍ
  • SERVICIOS
  • BLOG
  • CONTACTO
elcorreode@fidelmartin.com
info@instintohumano.es
Santiago de Compostela
Barcelona
MENÚ
DESPLEGABLE

Blog

Home PROPIEDAD INTELECTUAL: QUÉ HACER
Recibe las novedades

Introduce tu email:

Ultimos Posts
Vídeos o imágenes para un mayor engagement en Instagram
Instagram, no sólo es el canal de moda, sino que e ...
5 maneras de hacer tus Instagram Stories más atractivas
Con más de 300 millones de usuarios, Instagram Sto ...
Vivir sin Gutenberg en WordPress es posible … descubre como
Desde el pasado noviembre y en la actualización 5. ...
Instinto Humano
Archivo
Categorías
  • Actualidad
  • Business
  • Empresa
  • Formación
  • General
  • Lecturas
  • Películas
  • Planificacion
  • Social Media
Tweets por el @fidelmartin.
PROPIEDAD INTELECTUAL: QUÉ HACER
by Fidel Martín
in
ActualidadGeneralSocial Media
1 comments

Desde hace unos días parece ser que la Propiedad Intelectual es un Derecho Fundamental, no recogido en la Constitución, será  la Audiencia Nacional quien decida el cierre cautelar de páginas web que faciliten la descarga de obras desde Internet. Recordemos que ya pagamos un canon al adquirir soportes que  puedan contener obras protegidas por derechos de autor y que también lo pagamos si contienen las fotos de nuestras vacaciones. Y recordemos también que la copia privada en España no es delito.

¿Qué es un creador?. Mas bien con la web 2.0 ¿Quién no es un creador?. Yo mismo en este momento estoy creando, la diferencia es que yo no comercio con mis creaciones, bien al contrario las comparto. Introducir dentro de la Ley de Economía Sostenible (LES) este epígrafe que intenta ponerle puertas a la red es un grave error y sobre todo un sometimiento a los dictámenes de la llamada “Coalición”, lobby integrado por la industria de producción y distribución musical, aunque se hacen llamar creadores.

Hace muchos, pero que muchos años, nos prestábamos los LP o los casettes entre los amigos/as para grabarlos. Eso no era delito, porque existía un canon sobre el soporte. Pero como ahora nos los prestamos a través de internet y no hay soporte físico, es un delito. Entonces el problema no es el intercambio, es el soporte. Cuando no lo hay, no hay canon, cuando no hay canon no hay SGAE y si no hay SGAE Teddy Bautista se va a la cola del INEM.

Ante lo que se avecina, como decía un político de la transición, puedo prometer y prometo que

  • Seguiré bajándome películas o música. La copia privada no es ilegal.
  • Utilizaré un disco duro multimedia para visionarlas. Sólo se paga canon una vez.
  • Visionar películas online. ¿Dónde está el soporte?, aquí no hay canon.
  • Utilizaré dispositivos USB para copiarlos. Sólo se paga canon una vez.
  • No utilizaré CD o DVD, por lo del canon
  • Llevaré directamente a la tienda la tarjeta de memoria de la cámara de fotos para obtener copias. Sólo se paga canon una vez. O las mandaré por email.
  • Utilizaré Flickr o Picassa. Más todavía.
  • Compraré en Spotify o iTunes, canciones sueltas.
  • Compraré en Londres música, que es más barata. Prefiero pagar los gastos de envío que pagar a la Coalición.
  • No regalaré ni un CD ni un DVD nunca jamás.

Y espero que en el trámite parlamentario, mejore minimamente este tema. La propiedad intelectual no es un derecho fundamental, es un derecho de unos pocos asociados a unas entidades que gestionan dichos derechos, que se dedican a sangrar a la población y a oponerse a la evolución de la sociedad, criminalizando a ciudadanos que unicamente nos molesta que nos prejuzguen pagando un canon y que nos consideren delincuentes por tener Banda Ancha.

COALICIÓN, INQUISICIÓN

Relacionado

Post Tags:Internet, P2P, SGAE, Social Media
Comments (1)
Los derechos en Internet - LA PARTE CONTRATANTE DE LA PRIMERA PARTE 20/03/2010at 8:12 pm

[…] anteriores posts  me he posicionado claramente en contra de la aprobación (y ni siquiera tramitación) de la disposición final de la Ley de Economía […]

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Política de CookiesEsta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios: Más información.