• HOME
  • SOBRE MÍ
  • SERVICIOS
  • BLOG
  • DESCARGAS
    • ← BACK
    • ebook. Y ahora como me encuentran
    • Cómo hablar con adolescentes sobre Instagram. Guía para padres
  • CONTACTO
elcorreode@fidelmartin.com
info@instintohumano.es
Santiago de Compostela
Barcelona
MENÚ
DESPLEGABLE
Social
Search
  • HOME
  • SOBRE MÍ
  • SERVICIOS
  • BLOG
  • DESCARGAS
    • ← BACK
    • ebook. Y ahora como me encuentran
    • Cómo hablar con adolescentes sobre Instagram. Guía para padres
  • CONTACTO
elcorreode@fidelmartin.com
info@instintohumano.es
Santiago de Compostela
Barcelona
MENÚ
DESPLEGABLE

Blog

Home 10 claves para una web efectiva de una ONG
Recibe las novedades

Introduce tu email:

Ultimos Posts
Guías para padres y adolescentes sobre el uso seguro de Instagram
Instagram ha publicado dos nuevas guías, tanto par ...
Factores de clasificación de Google: hechos y mitos. Factores de Interacción del Usuario y de Enlaces
Pues llegamos a la última de las entregas sobre la ...
Factores de clasificación de Google: hechos y mitos. Factores de Estructura, Código y Factores de Seguridad
Continuamos  con la serie analizando los factores ...
Instinto Humano
Archivo
Categorías
  • Actualidad
  • Business
  • Empresa
  • Formación
  • General
  • Lecturas
  • Películas
  • Planificacion
  • SEO
  • Social Media
Tweets por el @fidelmartin.
10 claves para una web efectiva de una ONG
by Fidel Martín
in
GeneralSocial Media
3 comments

Las ONG suelen tener presupuestos limitados y la participación limitada de los miembros de la planificación, diseño y mantenimiento de sitios web. Esto se traduce a menudo en un sitio que realmente no lograr todo lo que podía para la organización y las personas involucradas. En los últimos años ha habido un número cada vez mayor de organizaciones que están haciendo grandes cosas con sus web para conseguir  hacerlos verdaderamente valioso y eficaz.

A continuación veremos las claves de éxito para una web de una ONG.

  1. Descripción clara de la Misión de la Organización. Muchos de los visitantes que llegarán en el sitio web no estarán familiarizados con la organización. Al llegar, se debe ser capaz de obtener rápidamente una idea de por qué existe la organización y un cuadro básico de lo que hacen.
  2. Concisa pero completa información sobre los antecedentes de la Organización. Una vez que los nuevos visitantes que llegaron y rápidamente se determinó  la misión o propósito de la organización, si es algo que les interesa, es posible que quieran conocer más detalles. Proporcionar información sobre la historia de la organización puede ser de gran ayuda para conectar en un nivel más profundo con los visitantes. Es posible que desee incluir detalles acerca de cuándo y por qué se fundó la organización, y por quién. Fechas importantes, hitos, logros, y las pruebas de crecimiento y de impacto también deben ser incluidos.
  3. Información para los diferentes públicos. Uno de los aspectos difíciles de trabajar con sitios web sin fines de lucro es que pueden tener varios públicos diferentes, y las necesidades de cada uno pueden variar. Por ejemplo, un grupo incluirá a miembros, simpatizantes y voluntarios que están familiarizados con la organización y utilización del sitio web para estar al día. Otro gripo incluye a individuos que no están familiarizados con la organización y se están introduciendo a través del sitio web. Estas personas generalmente se busca información sobre lo que la organización hace, por qué existe, y es de esperar cómo pueden involucrarse. Y un tercer grupo pueden ser las personas que están siendo atendidos por la organización.
  4. Información para donantes: La mayoría de las ONG dependen en gran medida de las donaciones para poder funcionar. Un número creciente de organizaciones están aceptando donaciones online, lo que hace que sea fácil y cómodo para los donantes. Si una organización está aceptando donaciones online o no, debe proporcionar información relevante para los donantes. Esto puede incluir la forma en que puede dar, qué programas o fines específicos que pueden dar, las metas de recaudación de fondos y el progreso, los detalles acerca de cómo el dinero es utilizado o manipulado, y la información acerca de las deducciones fiscales.
  5. Información para Voluntarios. Los/as voluntarios/as que están ofreciendo su tiempo y sus servicios son también fundamentales para las ONG. El sitio web deberá proporcionar información que dice a la gente cómo se puede participar,  y darles la oportunidad de expresar su interés en ser voluntario.
  6. Fotografías de personas y actividades. Los visitantes verán imágenes de personas que reciben ayuda a través de sus donaciones y esfuerzos voluntarios. Al incluir las fotos de las personas que se están beneficiando de la labor de la organización, proporcionará una experiencia mucho más personal para los visitantes del sitio.
  7. Información de Contacto. Algunos de los visitantes tal vez desee ponerse en contacto con la organización sobre el voluntariado, que reciben asistencia, oportunidades de empleo, las donaciones, o cualquier número de cosas. El sitio debe ofrecer al menos un formulario de contacto o dirección de correo electrónico, y en la mayoría de los casos un número de teléfono y dirección de correo también debe incluirse.
  8. Diseño que se adapta a la cultura de la ONG. Las webs de las ONG deben ofrecer un diseño que sea coherente con el mensaje y la cultura de la organización, ya que le ayudará a comunicarse con los visitantes y para la marca de la organización.
  9. Boletín de noticias electrónico. Independientemente del tipo de trabajo que hace la organización, es importante mantenerse en contacto con personas que están involucradas y para mantenerlos al día
  10. Noticias y Eventos.Con el fin de ayudar a los visitantes para estar al día, para hacer el sitio web más útil, y para añadir algo de contenido dinámico al sitio es una buena práctica de incluir un calendario de eventos y noticias

Fuente: Vandelay design

Relacionado

Post Tags:Internet, ONG, Web
Comments (3)
Tweets that mention 10 claves para una web efectiva de una ONG | LA PARTE CONTRATANTE DE LA PRIMERA PARTE -- Topsy.com 09/02/2011at 10:57 pm

[…] This post was mentioned on Twitter by Silvia, Club Bloggers and Fernando López, fidelmartin. fidelmartin said: 10 claves para una web efectiva de una ONG http://bit.ly/g8rxAY […]

Pau Aragay 17/02/2011at 11:27 am

Un post fantástico Fidel y de mucha ayuda, ¡gracias! Yo también añadiría la recomendación de tener un blog corporativo para la comunicación e interacción con los colectivos más participativos; puede ser una herramienta muy útil para “la conversación” y complementaria de los boletines. ¡Un abrazo!

admin 17/02/2011at 12:01 pm

Gracias Pau!!
efectivamente hoy en día que las organizaciones dispongan de un blog es útil y casi diría que imprescindible. Por una parte como herramienta de comunicación y por otra parte como vehículo de conexión con la sociedad, que no podemos olvidar que es una de las razones de la existencia de una ONG: cubrir una necesidad social.
Pero, te sorprendería las reticencias que existen para implementar herramientas 2.0 por parte de las organizaciones.
un saludo!!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Política de CookiesEsta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios: Más información.