• HOME
  • SOBRE MÍ
  • SERVICIOS
  • BLOG
  • DESCARGAS
    • ← BACK
    • ebook. Y ahora como me encuentran
    • Cómo hablar con adolescentes sobre Instagram. Guía para padres
  • CONTACTO
elcorreode@fidelmartin.com
info@instintohumano.es
Santiago de Compostela
Barcelona
MENÚ
DESPLEGABLE
Social
Search
  • HOME
  • SOBRE MÍ
  • SERVICIOS
  • BLOG
  • DESCARGAS
    • ← BACK
    • ebook. Y ahora como me encuentran
    • Cómo hablar con adolescentes sobre Instagram. Guía para padres
  • CONTACTO
elcorreode@fidelmartin.com
info@instintohumano.es
Santiago de Compostela
Barcelona
MENÚ
DESPLEGABLE

Blog

Home 10 consejos para mejorar tu presencia Social Media
Recibe las novedades

Introduce tu email:

Ultimos Posts
Guías para padres y adolescentes sobre el uso seguro de Instagram
Son aspectos que aunque muchos de los lectores con ...
Factores de clasificación de Google: hechos y mitos. Factores de Interacción del Usuario y de Enlaces
Son aspectos que aunque muchos de los lectores con ...
Factores de clasificación de Google: hechos y mitos. Factores de Estructura, Código y Factores de Seguridad
Son aspectos que aunque muchos de los lectores con ...
Instinto Humano
Archivo
Categorías
  • Actualidad
  • Business
  • Empresa
  • Formación
  • General
  • Lecturas
  • Películas
  • Planificacion
  • SEO
  • Social Media
Tweets por el @fidelmartin.
10 consejos para mejorar tu presencia Social Media
by Fidel Martín
in
BusinessSocial Media

social media

Empezamos septiembre, es decir la nueva temporada, con unos sencillos y básicos consejos para mejorar y tener una presencia Social Media más efectiva.

Son aspectos que aunque muchos de los lectores considerais básicos no dejan de ser casi los 10 mandamientos de tu presencia 2.0.

  1. Empezar poco a poco. Empecemos poco a poco no por querer comernos el mundo cuando comenzamos en Social Media nos va a ir mejor. Ya de por si, tener éxito en social media es un trabajo de medio plazo, no instantáneo. No nos vale de nada abrir canales en todas las redes y desatenderlas por falta de tiempo o simplemente desconocimiento. En resumen no intentes comerse todas las redes a la vez.
  2. Invertir el tiempo necesario y adecuado. No saturemos la red ni intentemos sermonear con nuestras ideas. Vamos a conjugar nuestra presencia en la red con unas altas dosis de creatividad. No te dejes atosigar por la red y sobre todo dedícale el tiempo que puedas y quieras. En resumen regula tus energías en la red para no fatigarte en la primera curva y así poder mantenerte.
  3. Conversar. Esta que es una de las máximas de lo 2.0 conviene no olvidarla. Escuchar a nuestros seguidores y amigos, contestarles, interesarse por ellos. Saber contestar a un feedback aunque sea negativo. Todo esto es imprescindible para mejorar tu presencia Social Media
  4. No cegarse con el contenido multimedia. Puede llegar a aburrir una foto tras otra en Facebook, en cierta manera nos notamos saturados con este contenido. El contenido multimedia es imprescindible, sabemos que Facebook potencia las fotografías. Pero el contenido de los blogs sigue siendo importante. No convirtamos Facebook y/o Twitter en Instagram… para eso ya está Instagram. No satureis.presencia
  5. Monitorizar. Aunque no lo reconozcamos todos somos un poco cotillas. Pero cotilleo aparte, es importante realizar un seguimiento de nuestra presencia en la red. Responder menciones, contestar comentarios… en definitiva saber que dicen de nosotros y trasladar el sentido común y el «saber estar» al mundo 2.0
  6. Saber adaptarse a las nuevas tendencias. No hacer lo mismo durante largo tiempo. Variar el tipo de publicaciones tanto en blog como en canales social media adaptándolos a la actualidad y a  lo que en cierta manera nos demandan nuestros seguidores/lectores.
  7. Construir relaciones  con tiempo. Este punto está relacionado con el primero de esta pequeña lista. No solamente es empezar poco a poco en social media, también tomarnos nuestro tiempo en construir una sólida red
  8. Hacer esfuerzos para mantenerse. No solamente es conseguir seguidores y/o lectores si no mantenerlos. Haremos esfuerzos por mantener su interés hacia nosotros. Similar a la pérdida de peso… la cuestión no radica solamente en perder kilos si no en mantenernos en ese peso ideal. Necesitamos una estrategia.
  9. Primemos la calidad en detrimento de la cantidad. Evitemos la saturación innecesaria de publicaciones
  10. Profesionalidad. Ante todo mantengamos una actitud profesional, huyendo de situaciones que solamente nos pueden reportan problemas. Discutir con un troll no merece la pena, lo único que se consigue es alimentarlo.

Y por supuesto no olvides en acompañar tu presencia on line con una adecuada presencia off line. La participación en eventos siempre que sea posible es algo más que recomendable…. Pongámonos caras.

Para más consejos ya sabeis que os podeis poner en contacto desde este link

Y ahora, vamos a comernos la temporada 2013-14 😉

Relacionado

Post Tags:social media

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Política de CookiesEsta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios: Más información.