• HOME
  • SOBRE MÍ
  • SERVICIOS
  • BLOG
  • DESCARGAS
    • ← BACK
    • ebook. Y ahora como me encuentran
    • Cómo hablar con adolescentes sobre Instagram. Guía para padres
  • CONTACTO
elcorreode@fidelmartin.com
info@instintohumano.es
Santiago de Compostela
Barcelona
MENÚ
DESPLEGABLE
Social
Search
  • HOME
  • SOBRE MÍ
  • SERVICIOS
  • BLOG
  • DESCARGAS
    • ← BACK
    • ebook. Y ahora como me encuentran
    • Cómo hablar con adolescentes sobre Instagram. Guía para padres
  • CONTACTO
elcorreode@fidelmartin.com
info@instintohumano.es
Santiago de Compostela
Barcelona
MENÚ
DESPLEGABLE

Blog

Home 10 maneras de tener presencia relevante en Linkedin
Recibe las novedades

Introduce tu email:

Ultimos Posts
Guías para padres y adolescentes sobre el uso seguro de Instagram
Instagram ha publicado dos nuevas guías, tanto par ...
Factores de clasificación de Google: hechos y mitos. Factores de Interacción del Usuario y de Enlaces
Pues llegamos a la última de las entregas sobre la ...
Factores de clasificación de Google: hechos y mitos. Factores de Estructura, Código y Factores de Seguridad
Continuamos  con la serie analizando los factores ...
Instinto Humano
Archivo
Categorías
  • Actualidad
  • Business
  • Empresa
  • Formación
  • General
  • Lecturas
  • Películas
  • Planificacion
  • SEO
  • Social Media
Tweets por el @fidelmartin.
10 maneras de tener presencia relevante en Linkedin
by Fidel Martín
in
GeneralSocial Media
1 comments

Casi siempre que hablamos de viralizar contenidos de nuestras entidades hablamos de Facebook, Twitter, en menor medida de Tuenti, ahora de Google + pero casi siempre no tenemos en cuenta Linkedin. Quizás por este estigma que tiene de ser la «red profesional» por excelencia. Cosa que es cierta, pero no por ello debemos dejarla a un lado a la hora de poder difundir nuestros contenidos.

Pongo como ejemplo mi caso: hace unos años, cuando Linkedin no tenía todavía la popularidad actual, creé un grupo bajo el nombre de Cooperación Internacional, en la actualidad y desde que se pueden convertir los grupos en abiertos, tiene más de 280 miembros y lo más importante son sobre todo estos quienes mueven y dinamizan el grupo.

A continuación os dejo unos tips para incrementar la presencia y el tráfico en Linkedin:

  1. Utilizar el pluggin de Linkedin. Para poder compartir con mayor comodidad los contenidos de nuestro blog de la misma manera que se hace con otros canales sociales. LinkedIn ha creado una amplia gama de plugins que se pueden utilizar en su sitio web. Para ver la lista completa de los iconos de visitar el  sitio web Plugin LinkedIn
  2. Buscar grupos relevantes. Es importante rastrear y encontrar a gente que comparte intereses para ello una forma es encontrar grupos de tu interés o tema. Utilizaremos la función de búsqueda en la parte superior derecha de la página web de LinkedIn.
  3. Compartir dentro de los grupos. Ser proactivo, abrir debates interesantes y responder a las menciones.
  4. Participar en los grupos, en los debates que se abren y referenciando entradas propias.
  5. Tener un perfil actualizado. Fundamental, en Linkedin los perfiles se leen con mayor detenimiento que en Facebook por ello tenerlos al día es una tarea importante.
  6. Conectarlo con Twitter. Integrar nuestra cuenta de Twitter en el perfil. Lo podemos hacer directamente en Linkedin o bien a través de aplicaciones como Hootsuite.
  7. Linkedin y la movilidad. Para usuarios de iPhone/iPad o Android hay disponibles aplicaciones gratuítas de Linkedin, para poder mantener en todo momento la actividad, la participación y la actualización. Es algo fundamental.
  8. Conseguir conexiones. Algo lógico por otra parte, y necesario: tener personas con las que interactuar, para ello podemos chequear nuestra lista de contactos desde LInkedin o bien de una forma más trabajosa pero más adecuda buscar en la red de nuestros contactos otros que sean de interés para nosotros.
  9. Recomendar y que te recomienden. Las redes sociales son algo que implica reciprocidad, busca recomendaciones pero no dudes en recomendar a gente/compañeros/profesionales que merezcan ser recomendados.
  10. No olvidarse de viralizar nuestras informaciones en Linkedin. Cada día, más entidades del Tercer Sector se están incorporando y sobre todo los profesionales sí que estamos presentes. Actualizar, actualizar, actualizar

Relacionado

Post Tags:LInkedin, ONG, redes sociales, socialmedia
Comments (1)
5 Maneras de utilizar Linkedin 23/08/2011at 9:00 pm

[…] Enlace: Consejos para utilizar Linkedin […]

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Política de CookiesEsta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios: Más información.