• HOME
  • SOBRE MÍ
  • SERVICIOS
  • BLOG
  • DESCARGAS
    • ← BACK
    • ebook. Y ahora como me encuentran
    • Cómo hablar con adolescentes sobre Instagram. Guía para padres
  • CONTACTO
elcorreode@fidelmartin.com
info@instintohumano.es
Santiago de Compostela
Barcelona
MENÚ
DESPLEGABLE
Social
Search
  • HOME
  • SOBRE MÍ
  • SERVICIOS
  • BLOG
  • DESCARGAS
    • ← BACK
    • ebook. Y ahora como me encuentran
    • Cómo hablar con adolescentes sobre Instagram. Guía para padres
  • CONTACTO
elcorreode@fidelmartin.com
info@instintohumano.es
Santiago de Compostela
Barcelona
MENÚ
DESPLEGABLE

Blog

Home 5 consejos para la presencia de ONG en Social Media
Recibe las novedades

Introduce tu email:

Ultimos Posts
Guías para padres y adolescentes sobre el uso seguro de Instagram
Instagram ha publicado dos nuevas guías, tanto par ...
Factores de clasificación de Google: hechos y mitos. Factores de Interacción del Usuario y de Enlaces
Pues llegamos a la última de las entregas sobre la ...
Factores de clasificación de Google: hechos y mitos. Factores de Estructura, Código y Factores de Seguridad
Continuamos  con la serie analizando los factores ...
Instinto Humano
Archivo
Categorías
  • Actualidad
  • Business
  • Empresa
  • Formación
  • General
  • Lecturas
  • Películas
  • Planificacion
  • SEO
  • Social Media
Tweets por el @fidelmartin.
5 consejos para la presencia de ONG en Social Media
by Fidel Martín
in
ActualidadPlanificacionSocial Media
2 comments

Me consta que cuando pongo un post con un título que empiece por un cardinal, muchos de mis lectores ya lo ven con reticencia, pero si voy a hablar de cinco consejos por qué no puedo titularlo como 5 consejos?. Digo yo que mejor ser concreto y saber aplicar cinco cosas claritas que caer en la metafísica del desbarre.

Pues vayamos al grano. El mundo no lucrativo no es muy diferente del mundo de los negocios en las estrategias que se deben emplear para conectar en este caso con su base social. Y para conseguir un nombre y un posicionamiento respecto a nuestros socios o donantes es necesario en la actualidad una óptima gestión de los canales social media y un adecuado seguimiento de los mismos.

    • Conocer la base social a la que nos debemos dirigir. Debemos encontrar a las personasque nos ayuden a crear el mayor número de promotores de su causa  para hacer ruido. Un grupo de personas con una visión común se alimentan el uno del otro y generar buzz.
    •  Hacer partícipes a los promotores. Una vez que se hayan identificado y comprometido a los promotores, es necesario poder aprovechar el poder exponencial que tienen y para ello hagásmoslos partícipes de las iniciativas aprovechando sus experiencias y aportaciones.
    • Mantener una estrategia compacta de gestión de canales. Componer una red sin fisuras. Facebook, Twitter, Google +, Youtube… Incluir enlaces, insignias, botones, y fanbox en cada página y por ejemplo newsletter que enviemos. Entrar en las nuevas redes no debe constituir una aventura, sino una oportunidad para llegar a más personas y poder mostrar nuestro mensaje de otra forma, por ejemplo Pinterest.

  • Sobre las donaciones online. Seamos realistas y esto es España, lugar donde el comercio electrónico todavía está despegando y tiene recorrido. El número de donaciones online que vamos a conseguir es practicamente testimonial. Orientemos nuestra estrategia en dirigir a nuestros donantes a otros medios de pago tradicioneales. A lo mejor en 10 años las donaciones online a ONG están en boga, en la actuliadad no es así, por desgracia.
  • Realicemos un seguimiento contínuo de nuestra actividad. No nos limitemos a poner una noticia, programar un tweet. Midamos nuestros resultados y si fallamos no pasa nada. Hagamos otra cosa, pensemos en ser más originales, creemos sinergias con otras entidades… probemos, y volvamos a probar!!!

Post basado en ideas de 5 Social Media Management Tips for Non-profits de Gavin Hammar, adaptadas a nuestra realidad local.

 

Relacionado

Post Tags:Consejos, Internet, ONG, social media
Comments (2)
María Mercedes 05/03/2012at 12:23 pm

ESta muy bien el post, resumido y va al grano. Pienso que la planificación y la estrategía es el nucleo de la cuestión. si estamos orientados a resultados podemos medir lo que hacemos y para ello tenemos que contar con un plan donde se especifiquen las estrategias para captar fondos que vamos a implementar. el tema de las donaciones online es una realidad qeu hay uue tener en cuenta , pero vez que cadad día salen portales nuevos, por ejmplo el de hazloposible y otros más. otro problema es la reticencia de las organizaciones a incorporar las TIC como eje transversal y además aspecto central para la comunicación y marketing social.
un saludo

admin 05/03/2012at 4:16 pm

Muchas gracias por tu comentario.
Razón tienes en que todavía existe una reticencia enincorporar plenamente las TIC al tercer sector. A veces los aspectos y los canales Social Media los ven más con temor que como una oportunidad.
Saludos y gracias

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Política de CookiesEsta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios: Más información.