• HOME
  • SOBRE MÍ
  • SERVICIOS
  • BLOG
  • DESCARGAS
    • ← BACK
    • ebook. Y ahora como me encuentran
    • Cómo hablar con adolescentes sobre Instagram. Guía para padres
  • CONTACTO
elcorreode@fidelmartin.com
info@instintohumano.es
Santiago de Compostela
Barcelona
MENÚ
DESPLEGABLE
Social
Search
  • HOME
  • SOBRE MÍ
  • SERVICIOS
  • BLOG
  • DESCARGAS
    • ← BACK
    • ebook. Y ahora como me encuentran
    • Cómo hablar con adolescentes sobre Instagram. Guía para padres
  • CONTACTO
elcorreode@fidelmartin.com
info@instintohumano.es
Santiago de Compostela
Barcelona
MENÚ
DESPLEGABLE

Blog

Home ABSENTISMO LABORAL
Recibe las novedades

Introduce tu email:

Ultimos Posts
Guías para padres y adolescentes sobre el uso seguro de Instagram
Instagram ha publicado dos nuevas guías, tanto par ...
Factores de clasificación de Google: hechos y mitos. Factores de Interacción del Usuario y de Enlaces
Pues llegamos a la última de las entregas sobre la ...
Factores de clasificación de Google: hechos y mitos. Factores de Estructura, Código y Factores de Seguridad
Continuamos  con la serie analizando los factores ...
Instinto Humano
Archivo
Categorías
  • Actualidad
  • Business
  • Empresa
  • Formación
  • General
  • Lecturas
  • Películas
  • Planificacion
  • SEO
  • Social Media
Tweets por el @fidelmartin.
ABSENTISMO LABORAL
by Fidel Martín
in
ActualidadEmpresa

Pura coincidencia. En esta semana he pasado por un proceso cartarral-vírico, no Gripe A ni Estacional sigo espero mi turno, que me ha dejado incluso hasta el día de hoy con malestares y dolores varios y por otra parte se celebró en Barcelona el Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria y en él se presentó un estudio sobre la Incapacidad Temporal en períodos de crisis.

He de reconecer que en mi trayectoria laboral, nunca he «pillado un baja» y todas mis enfermedades por suerte siempre han sido leves o si han sido algo importantes se limitaban a quedarse una mañana en casa reposando.

Los médicos de familia han reconocido en este encuentro que perciben que hay menos peticiones de bajas por motivos banales, pero que por el contrario se han incrementado los diagnósticos de ansiedad relacionados con el acoso laboral. Así mismo, con una muestra de 34.000 personas entre enero de 2007 y mayo de 2009 también se ha detectado una disminución en el número total de bajas laborales. Y por último en un tercer estudio, se ha constatado que las consecuencias de la crisis repercuten en mayor medida en personas con escasa formación y que han generado, sobre todo, síntomas de ansiedad.

En resumen los trabajadores procuran coger menos bajas laborales por miedo a perder su trabajo y se acrecientan las patologías psicolaborales. Sobre acoso laboral me centraré en una próxima entrada basándome en experiencias personales en la última empresa en la que he trabajado.

Relacionado

Post Tags:absentismo laboral, empleados, Empresa, trabajo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Política de CookiesEsta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios: Más información.