Blog

Hoy me he acordado que a finales de mes retomo mi actividad docente (ya la echo un poquito de menos). Hace unos meses que no tengo una intervención en público, bueno mas bien con público delante y examinándote, buscándote defectos, poniendo en duda lo que dices o los menos, atendiéndote y tomando notas de tu exposición.

Desde que hace años empecé a impartir formación,me he pulido bastante y fue más de una manera autodidacta que de una manera programada. Hasta que hoy en día y dejando a un lado la modestia, creo que me defiendo bastante bien. Pero esto no hace que no se deje de leer y de formarse en la habilidades de la dialéctica: OCHO IDEAS PARA PRESENTAR MEJOR, esto nos muestra Martín Fernández en su blog, tomándolo de Bussinessweek. Aunque el artículo tiene unos meses, precisamente reseso no está.

1. No comenzar con una broma

2. No leer tus notas.

3. Usarla menor cantidad posible de diapositivas en el PPS.

4. Usar tipografías grandes.

5. Usar imágenes en el PPS.

6. Hacer presentaciones cortas.

7. No moverse de un lado a otro o dejar monedas sonando en los bolsillos

8. Dar las gracias por la atención prestada.

En estos días es de lo que más se habla. Hoy en la radio se han despedido los programas veraniegos para dejar paso el lunes a los/as primeros/as espadas para comenzar la guerra de las audiencias.

Por mi parte esta temporada seguiré en RadioVoz, todavía no sé exactamente el día, pero me tendrán que seguir aguantando algunos/as de tertuliano. Esta temporada prometo tener más mala leche.

Para los/as que teneis este problemilla postvacinal, he encontrado un artículo interesante sobre este tema, titulado «Quien se ha llevado mis vacaciones», hasta con ejercicios prácticos.


Hoy he acabado el segundo tomo de Millenium de Stieg Larsson, La chica que soñaba con una cerilla y un bidón de gasolina. Después de acabarlo, no podríamos hablar de una trilogía sino más bien de tres volúmenes. Si en el primero supimos la historia de Mikael Blomkvist en este segundo conocemos cómo se formó la conducta de Lisbeth Salander. Aunque un poco más previsible que el primer voumen, en la segunda entrega la acción es trepidante y te absorbe hasta acabar las algo más de setecientas páginas.

Pues ahora me queda esperar a cerrar la trilogía, aunque como comenté antes mas que una trilogía son tres volúmenes de una misma obra.

Hoy empiezo con este blog. No soy nuevo en este mundo de la Blogosfera, pero en este nuevo proyecto tendrán cabida aficiones, hobbies, lecturas, actualidad….y para empezar la mejor manera es con las imágenes que dan nombre e este blog.