• HOME
  • SOBRE MÍ
  • SERVICIOS
  • BLOG
  • DESCARGAS
    • ← BACK
    • ebook. Y ahora como me encuentran
    • Cómo hablar con adolescentes sobre Instagram. Guía para padres
  • CONTACTO
elcorreode@fidelmartin.com
info@instintohumano.es
Santiago de Compostela
Barcelona
MENÚ
DESPLEGABLE
Social
Search
  • HOME
  • SOBRE MÍ
  • SERVICIOS
  • BLOG
  • DESCARGAS
    • ← BACK
    • ebook. Y ahora como me encuentran
    • Cómo hablar con adolescentes sobre Instagram. Guía para padres
  • CONTACTO
elcorreode@fidelmartin.com
info@instintohumano.es
Santiago de Compostela
Barcelona
MENÚ
DESPLEGABLE

Blog

Home Como escribir un post para que te lo lean mucho
Recibe las novedades

Introduce tu email:

Ultimos Posts
Guías para padres y adolescentes sobre el uso seguro de Instagram
Instagram ha publicado dos nuevas guías, tanto par ...
Factores de clasificación de Google: hechos y mitos. Factores de Interacción del Usuario y de Enlaces
Pues llegamos a la última de las entregas sobre la ...
Factores de clasificación de Google: hechos y mitos. Factores de Estructura, Código y Factores de Seguridad
Continuamos  con la serie analizando los factores ...
Instinto Humano
Archivo
Categorías
  • Actualidad
  • Business
  • Empresa
  • Formación
  • General
  • Lecturas
  • Películas
  • Planificacion
  • SEO
  • Social Media
Tweets por el @fidelmartin.
Como escribir un post para que te lo lean mucho
by Fidel Martín
in
BusinessSocial Media
6 comments

Desconozco el número exacto de blogs que se crean o se actualizan diariamente, tampoco es un dato cuantitativamente importante porque sabemos de antemano que las cifras son desorbitantes. Pero aun así seguimos escribiendo, la mayor parte de las veces porque nos gusta y/o nos apetece, pero todos/as nos gustan que nos lean.

Cuando empezamos un blog, post a post vemos que nuestros lectores crecen y eso nos anima a seguir escribiendo. Porque en nuestro fuero interno nos gusta que nos lean. Escribimos y probamos que es lo que más o menos gusta, hasta que vamos perfilando nuestro estilo, hasta que damos con la clave para que nos lean.

bl2

Algunas veces haces un post más “light” y te encuentras con que gusta y los lectores aumentan, llegando a nueva gente. Casualidad?, puede ser. Pero mejor no te apartes de tu estilo y sé fiel a ese grupo que forman el “nucleo duro” de tus lectores. Los lectores ocasionales, pues eso, son ocasionales. Proporciona contenido que sea valorado y compartido. Proporciona contenido que ayude, que los lectores lo encuentren de utilidad.

Facilita la lectura de los textos con frases cortas y claras. Tristemente estamos perdiendo el hábito de leer (los que lo tuvimos de antaño), a lo largo del día leemos más en las pantallas que en cualquier otro soporte… y cada vez leemos menos. Intentemos hacer post ágiles de leer. Párrafos  de cuatro o cinco frases que faciliten la lectura.

LECT1Indudablemente el blog es un medio personal y como tal podemos decir lo que queramos. Pero intentemos ser positivos, de cenizos y personajes tóxicos por desgracia nos topamos cada poco en nuestra vida. Pongamos un punto de vista positivo, hagamos que nuestros lectores se sientan bien y les apetezca compartir con sus amigos los contenidos.

No nos olvidemos del título. No deja de ser un titular, funciona de locomotora del resto del post.

Videos, imágenes... cualquier cosa que enriquezca el contenido.

Botones sociales para poder compartir con facilidad.

Y todo esto porque aunque a veces lo neguemos… en el fondo, fondo, profundo…  nos gusta que nos lean.

Relacionado

Post Tags:blogs, social media
Comments (6)
Marta (Dolce far Niente) 16/04/2013at 10:51 am

Me encantan los consejos que das desde aquí siempre! Cada vez que te leo asiento todo el rato mientras miro la pantalla ensimismada!!! A mi me encanta que me lean por supuesto, sobre todo por que lo que más me gusta en el mundo es escribir. Pero es cierto que el hábito de la lectura se está perdiendo, la gente muchas veces salta de titutar en titular y de foto en foto dando por hecho que ya se enteraron de la noticia en sí, y eso mismo es lo que le están inculcando de algún modo a los más pekeños y me entristece un poco! Me imagino que en estos tiempos que corren hay que esforzarse más y más en ser original y atrapar al lector, tarea complicada pero imprescindible desde el mismo Titulo como tú bien dices…

No me enrollo más… Un besiño grande, me encanta leerte, y no te comento más por esto precisamente… soy incapaz de escribir una sola linea triste y aburrida!!! jajajaja Muacckkk

guisandome la vida 16/04/2013at 5:24 pm

Me encantan tus consejos blogeriles y que compartas, generosamente tus conocimientos al respecto en la red, pero fíjate por donde, te voy a dar yo uno del que pareces haberte olvidado…..Y el tamaño y el contraste de la le letra con la que escribimos!! Estoy escribiendo ahora este comentario y tengo que hacer un extra esfuerzo visual para leer lo que escribo!!

Si tu target sobrepasa los 40, acuérdate de la presbicia!!

Con todo cariño, una cuarentona!!

admin 17/04/2013at 9:03 am

Muchas gracias Marta, con comentarios como el tuyo es lo que anima a seguir escribiendo!! 🙂

admin 17/04/2013at 9:04 am

Buena apreciación Carmen, aparte que ahora yo también soy “presbicio practicante” me estoy dando cuenta que hay que poner la letra un poco más negra.

Muchas gracias!! 😉

Piensa bien el título de tus post ... | LA PARTE CONTRATANTE DE LA PRIMERA PARTE 25/04/2013at 11:33 am

[…] nuevo por aquí hablando un poco de posts y de blogs. Un poco tomando el relevo del post anterior hoy toca dar unas ideas para poner un título atrayente en tus […]

Una lección de Tiempo | El Blog de la Cámara Roja 16/05/2013at 10:07 am

[…] La lección del tiempo que nos dieron nuestros abuelos que, crecieron sin saber twittear, sin escribir un post y sin tener un puñetero amigo en facebook, es que el tiempo está para saborearlo, no para […]

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Política de CookiesEsta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios: Más información.