• HOME
  • SOBRE MÍ
  • SERVICIOS
  • BLOG
  • DESCARGAS
    • ← BACK
    • ebook. Y ahora como me encuentran
    • Cómo hablar con adolescentes sobre Instagram. Guía para padres
  • CONTACTO
elcorreode@fidelmartin.com
info@instintohumano.es
Santiago de Compostela
Barcelona
MENÚ
DESPLEGABLE
Social
Search
  • HOME
  • SOBRE MÍ
  • SERVICIOS
  • BLOG
  • DESCARGAS
    • ← BACK
    • ebook. Y ahora como me encuentran
    • Cómo hablar con adolescentes sobre Instagram. Guía para padres
  • CONTACTO
elcorreode@fidelmartin.com
info@instintohumano.es
Santiago de Compostela
Barcelona
MENÚ
DESPLEGABLE

Blog

Home CONOCES A TUS 500 CONTACTOS?
Recibe las novedades

Introduce tu email:

Ultimos Posts
Guías para padres y adolescentes sobre el uso seguro de Instagram
Instagram ha publicado dos nuevas guías, tanto par ...
Factores de clasificación de Google: hechos y mitos. Factores de Interacción del Usuario y de Enlaces
Pues llegamos a la última de las entregas sobre la ...
Factores de clasificación de Google: hechos y mitos. Factores de Estructura, Código y Factores de Seguridad
Continuamos  con la serie analizando los factores ...
Instinto Humano
Archivo
Categorías
  • Actualidad
  • Business
  • Empresa
  • Formación
  • General
  • Lecturas
  • Películas
  • Planificacion
  • SEO
  • Social Media
Tweets por el @fidelmartin.
CONOCES A TUS 500 CONTACTOS?
by Fidel Martín
in
ActualidadSocial Media

La lectura del excelente post en el blog de José Luis del Campo Villares, sobre ‘la importancia del one on one en el networking’, me origina la pregunta que da el nombre al presente post.

Soy de los que piensa que una red de contactos es para trabajar con ella, mantenerla, atenderla e interactuar…creo que  el networking trata de esto!!!!. Por eso me sorprende que con la moda de las redes sociales a veces te encuentras con personas que en su red de contactos aparecen  más de 500 personas. Bien es cierto que yo diferenciaría a los “profesionales de la redes sociales” y los “nuevos ricos de las redes sociales”. Me explico, los/as que realizan networking activo y los/as que buscan aumentar simplemente el número de contactos por la simple moda y en el fondo por una cuestión de testosterona. La teoria del nuevo rico es que cualquier profesional que se precie tiene que estar en Linkedin y tener en su red más de 300 contactos y a poder ser que solamente sean de su categoría profesional, porque el resto de mortales no aportan nada. Ejemplo claro de nuevo rico.

El Networking lleva tiempo y diariamente es tan necesario como revisar tus buzones de mail. En algún sitio que no recuerdo leí una frase que más o menos decía que no se trata de a quien conoces, sino de quien te conoce.

Relacionado

Post Tags:contactos, LInkedin, networking, redes sociales

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Política de CookiesEsta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios: Más información.