• HOME
  • SOBRE MÍ
  • SERVICIOS
  • BLOG
  • DESCARGAS
    • ← BACK
    • ebook. Y ahora como me encuentran
    • Cómo hablar con adolescentes sobre Instagram. Guía para padres
  • CONTACTO
elcorreode@fidelmartin.com
info@instintohumano.es
Santiago de Compostela
Barcelona
MENÚ
DESPLEGABLE
Social
Search
  • HOME
  • SOBRE MÍ
  • SERVICIOS
  • BLOG
  • DESCARGAS
    • ← BACK
    • ebook. Y ahora como me encuentran
    • Cómo hablar con adolescentes sobre Instagram. Guía para padres
  • CONTACTO
elcorreode@fidelmartin.com
info@instintohumano.es
Santiago de Compostela
Barcelona
MENÚ
DESPLEGABLE

Blog

Home CUANDO NOS DIRIGEN OCIOSOS
Recibe las novedades

Introduce tu email:

Ultimos Posts
Guías para padres y adolescentes sobre el uso seguro de Instagram
Instagram ha publicado dos nuevas guías, tanto par ...
Factores de clasificación de Google: hechos y mitos. Factores de Interacción del Usuario y de Enlaces
Pues llegamos a la última de las entregas sobre la ...
Factores de clasificación de Google: hechos y mitos. Factores de Estructura, Código y Factores de Seguridad
Continuamos  con la serie analizando los factores ...
Instinto Humano
Archivo
Categorías
  • Actualidad
  • Business
  • Empresa
  • Formación
  • General
  • Lecturas
  • Películas
  • Planificacion
  • SEO
  • Social Media
Tweets por el @fidelmartin.
CUANDO NOS DIRIGEN OCIOSOS
by Fidel Martín
in
EmpresaGeneral

Hoy es noticia en toda la prensa, y no sólo la deportiva, el cese de Miguel Juane como Director General del Club Baloncesto Obradoiro, equipo que milita esta temporada en la liga ACB, sin duda una de las dos mejores ligas europeas. El Obradoiro, después de años de litigios judiciales consiguió hace poco más de medio año que se le reconociese el derecho de participar en la liga ACB, hasta ese momento un puñado de directivos con muy buena voluntad y una capacidad de resistencia envidiable fueron ganando en diferentes instancias sus recursos hasta ver a su equipo entre los más grandes del baloncesto europeo. Pero llegados a este punto, la buena voluntad ya no cuenta y hay que profesionalizar la sociedad deportiva con vistas a transformarla en una SAD en pocos meses. Para ello es necesario contratar a un gestor, a un profesional que aúne la parte deportiva con la parte económica para «pilotar la nave». Con esto, no se me entienda una defensa a Miguel Juane, aunque lo conozca desde que coincidimos hace muchos lustros en la Universidad. Con esto quiero decir que los conocimeintos y las capacidades de unos directivos llegan hasta cierto punto y a partir de ahí es necesario la presencia de un profesional. Este Director General, con aciertos y errores durante estos meses, ha sido cesado de una manera abrupta en el día de ayer por una pérdida de confianza por parte del presidente. Pero que trasciende en diferentes sectores ciudadanos es que esta falta de confianza es mas un excesivo protagonismo de un personal técnico por encima de unos directivos. Protagonismo, incluso mediático. Es decir los directivos se ven ninguneados y sobre todo piensan que son imprescidibles y que le sobran conocimientos tanto deportivos como económicos. El resultado de este cese lo veremos en unos meses. Esto es un mal también del sector asociativo, en el que los directivos de la entidad no dejan trabajar a los profesionales y no soportan un excesivo protagonismo de los/as mismos/as.

Ser dirigidos por ociosos se caracteriza por:

  • El directivo cioso piensa que es imprescindible y sobre todo que és el alma de la entidad.
  • El directivo ocioso piensa que los profesionales en lugar de servir a la entidad están para servirlos a ellos.
  • El directivo ocioso no soporta que sus ideas, por peregrinas que sean, puedan ser discutidas.
  • El directivo ocioso no soporta un exceso de protagonismo de los profesionales.
  • El directivo ocioso disimula su inoperancia con «golpes en la mesa»

Y lo peor es que el directivo ocioso, se cree que es poseedor de la verdad y de la esencia de la institución. Los que hemos sufrido en nuestras carnes la presencia y autoridad de estos directivos ociosos sabemos bien de que hablamos. Pero en todo hay un reverso de la moneda, por ejemplo Alex de la Iglesia, actual Presidente de la Academia de Cine de España y máximo responsable de la Gala de los Goya de hace un par de días. Es una persona del sector, que trabaja, que se ha hecho a sí mismo con éxitos de taquilla y de crítica. Desde Mirindas Asesinas hasta la gala del pasado domingo han pasado casi veinte años. Trabaja en el cine, vive del cine, produce a otros directores jóvenes y dirige una academia de cine, es un profesional del sector que dirige al sector. Y el resultado lo tenemos ahí: un discurso en el que se acuerda de los carpinteros y electricistas y ve necesario un consenso entre sectores sociales.

Es la diferencia entre un directivo ocioso y un directivo que sabe y deja trabajar.

 

Relacionado

Post Tags:Alex de la Iglesia, dirección, director general, Miguel Juane, Obradoiro

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Política de CookiesEsta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios: Más información.