• HOME
  • SOBRE MÍ
  • SERVICIOS
  • BLOG
  • DESCARGAS
    • ← BACK
    • ebook. Y ahora como me encuentran
    • Cómo hablar con adolescentes sobre Instagram. Guía para padres
  • CONTACTO
elcorreode@fidelmartin.com
info@instintohumano.es
Santiago de Compostela
Barcelona
MENÚ
DESPLEGABLE
Social
Search
  • HOME
  • SOBRE MÍ
  • SERVICIOS
  • BLOG
  • DESCARGAS
    • ← BACK
    • ebook. Y ahora como me encuentran
    • Cómo hablar con adolescentes sobre Instagram. Guía para padres
  • CONTACTO
elcorreode@fidelmartin.com
info@instintohumano.es
Santiago de Compostela
Barcelona
MENÚ
DESPLEGABLE

Blog

Home Dónde está mal visto ser emprededor?
Recibe las novedades

Introduce tu email:

Ultimos Posts
Guías para padres y adolescentes sobre el uso seguro de Instagram
Instagram ha publicado dos nuevas guías, tanto par ...
Factores de clasificación de Google: hechos y mitos. Factores de Interacción del Usuario y de Enlaces
Pues llegamos a la última de las entregas sobre la ...
Factores de clasificación de Google: hechos y mitos. Factores de Estructura, Código y Factores de Seguridad
Continuamos  con la serie analizando los factores ...
Instinto Humano
Archivo
Categorías
  • Actualidad
  • Business
  • Empresa
  • Formación
  • General
  • Lecturas
  • Películas
  • Planificacion
  • SEO
  • Social Media
Tweets por el @fidelmartin.
Dónde está mal visto ser emprededor?
by Fidel Martín
in
ActualidadEmpresaGeneral
1 comments

El próximo miércoles se va a producir una curiosa paradoja, por un lado en sesión de mañana se celebra en el Palacio de Congresos de Galicia el Día do Emprendedor 2010 y en sesión de tarde en un escenario «ligeramente» más humilde como es la Facultad de Filosofía de la USC, la Coordinadora Galega de ONGD organiza un seminario sobre «La Declaración de París sobre la eficacia de la ayuda». La paradoja se da en que voy a asitir a ambos eventos. La paradoja se da, porque en uno de ellos se supone que se fomenta la iniciativa personal (o colectiva) para dinamizar el mercado, mientras que en la otra te miran por el rabillo del ojo pensando que vas a montar algo que puede quitarle parte del pastel.

Dicho así suena un poco fuerte pero es la pura realidad. En mis largos años en el Tercer Sector a la pregunta de qué si hay muchas ONG, mi respuesta siempre era (y sigue siendo la misma): NO, no hay muchas. Todo lo contrario debe haber muchas más porque es un indicador de una buena vertebración social. En algunas vacas sagradas que pertenecen a grandes ONG, la aparición de pequeñas iniciativas que la mayoría de las veces nace de las inquietudes que comparten un grupo de personas, es visto con cierta altivez. Y si hablamos del resto de entidades de una dimensión similar, la iniciativa es vista con recelo.

Esto representa una gran debilidad del sector, y si nos centramos en Galicia en que un altísimo porcentaje de las entidades es incapaz de generar recursos propios supone una defensa del minifundismo solidario. Este concepto, creo que acuñado por mí, lo podemos ejemplificar de la siguiente manera:

El minifundio A, produce patatas y toda la producción es comprada por una administración. Se instala un minifundio B que produce con métodos innovadores lechugas. La administración que compra sólo patatas (porque es lo que hay hasta ese momento) se da cuenta que para mejorar la dieta de la población puede comprar también lechugas, y reparte su presupuesto de compras entre las patatas y las lechugas. El minifundio A que siempre había defendido que realmente cultivaba patatas como labor social en lugar de alegrarse de que la dieta de sus vecinos mejore se «caga en la madre que parió» al minifundio B.

Otra diferencia entre ambos eventos es que al de la mañana llegarán autobuses (como en años anteriores) llenos de universitarios, a los que aconsejaron pasar la mañana en el Palacio de Congresos y así completar aforo. Mientras que a la tarde no seremos más de cuarenta…pero interesados.

Y lo peor de todo….tendré que seguir el partido de España, vía Twitter.

 

 

Relacionado

Post Tags:emprendedores, ONG, Twitter
Comments (1)
Tweets that mention https://www.fidelmartin.com/?p=439%3Futm_source%3Dpingback -- Topsy.com 14/06/2010at 11:18 pm

[…] This post was mentioned on Twitter by . said: […]

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Política de CookiesEsta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios: Más información.