• HOME
  • SOBRE MÍ
  • SERVICIOS
  • BLOG
  • DESCARGAS
    • ← BACK
    • ebook. Y ahora como me encuentran
    • Cómo hablar con adolescentes sobre Instagram. Guía para padres
  • CONTACTO
elcorreode@fidelmartin.com
info@instintohumano.es
Santiago de Compostela
Barcelona
MENÚ
DESPLEGABLE
Social
Search
  • HOME
  • SOBRE MÍ
  • SERVICIOS
  • BLOG
  • DESCARGAS
    • ← BACK
    • ebook. Y ahora como me encuentran
    • Cómo hablar con adolescentes sobre Instagram. Guía para padres
  • CONTACTO
elcorreode@fidelmartin.com
info@instintohumano.es
Santiago de Compostela
Barcelona
MENÚ
DESPLEGABLE

Blog

Home EL CÓDIGO DEONTOLÓGICO DE LA CONSULTORÍA
Recibe las novedades

Introduce tu email:

Ultimos Posts
Guías para padres y adolescentes sobre el uso seguro de Instagram
Instagram ha publicado dos nuevas guías, tanto par ...
Factores de clasificación de Google: hechos y mitos. Factores de Interacción del Usuario y de Enlaces
Pues llegamos a la última de las entregas sobre la ...
Factores de clasificación de Google: hechos y mitos. Factores de Estructura, Código y Factores de Seguridad
Continuamos  con la serie analizando los factores ...
Instinto Humano
Archivo
Categorías
  • Actualidad
  • Business
  • Empresa
  • Formación
  • General
  • Lecturas
  • Películas
  • Planificacion
  • SEO
  • Social Media
Tweets por el @fidelmartin.
EL CÓDIGO DEONTOLÓGICO DE LA CONSULTORÍA
by Fidel Martín
in
ActualidadEmpresa

La Asociación Española de Empresas de Consultoría (AEC), integrada por 25 consultoras que operan en España, acaba de elaborar un código deontológico que espera que sea el referente para sus asociadas y para el resto del sector. La Asociación Española de Consultoría, engloba a empresas como Accenture, Capgemini, Deloitte, Ernst & Young, Everis, IBM, Indra, PwC, T-Systems o Unisys, entre otras.
La AEC, ha elaborado el código ético con la intención de que sea suscrito y aplicado por las 25 empresas que la integran, pretende además que el resto de las consultoras del mercado lo adopte. “No queremos cerrarlo al resto del mercado, porque son unas pautas que todo buen consultor debe asumir como propias y que se basan en la búsqueda de la calidad, la eficiencia de costes, la mejora de la competitividad, la calidad en el servicio y la libertad y autonomía de proveedores y clientes y el beneficio de éstos”, explica José De Rafael, su presidente.
Los principios básicos del documento son transparencia, independencia, integridad, respeto, compromiso, libre competencia, capacidad, creación de valor, confidencialidad, garantía de calidad e innovación.

Relacionado

Post Tags:código deontológico, consultor, Empresa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Política de CookiesEsta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios: Más información.