• HOME
  • SOBRE MÍ
  • SERVICIOS
  • BLOG
  • DESCARGAS
    • ← BACK
    • ebook. Y ahora como me encuentran
    • Cómo hablar con adolescentes sobre Instagram. Guía para padres
  • CONTACTO
elcorreode@fidelmartin.com
info@instintohumano.es
Santiago de Compostela
Barcelona
MENÚ
DESPLEGABLE
Social
Search
  • HOME
  • SOBRE MÍ
  • SERVICIOS
  • BLOG
  • DESCARGAS
    • ← BACK
    • ebook. Y ahora como me encuentran
    • Cómo hablar con adolescentes sobre Instagram. Guía para padres
  • CONTACTO
elcorreode@fidelmartin.com
info@instintohumano.es
Santiago de Compostela
Barcelona
MENÚ
DESPLEGABLE

Blog

Home EL EMPLEADO TÓXICO I
Recibe las novedades

Introduce tu email:

Ultimos Posts
Guías para padres y adolescentes sobre el uso seguro de Instagram
Instagram ha publicado dos nuevas guías, tanto par ...
Factores de clasificación de Google: hechos y mitos. Factores de Interacción del Usuario y de Enlaces
Pues llegamos a la última de las entregas sobre la ...
Factores de clasificación de Google: hechos y mitos. Factores de Estructura, Código y Factores de Seguridad
Continuamos  con la serie analizando los factores ...
Instinto Humano
Archivo
Categorías
  • Actualidad
  • Business
  • Empresa
  • Formación
  • General
  • Lecturas
  • Películas
  • Planificacion
  • SEO
  • Social Media
Tweets por el @fidelmartin.
EL EMPLEADO TÓXICO I
by Fidel Martín
in
EmpresaGeneral
3 comments

En un post anterior, en respuesta a un comentario decía que el tema de los empleados tóxicos daba para una entrada, y aquí la tenemos. Por la red circulan centenares de documentos sobre este subgrupo de compañeros de trabajo, pero voy a obviar estos recursos y centrarme en lo que he conocido y/o vivido de primera mano durante estos años. Pensando detenidamente me he dado cuenta que para no hacer una entrada muy larga, voy a trocear el tema en varias para darle un poco de dinamismo al asunto

En todas las empresas hay el prototipo de empleado, digamos vagoneta. Es decir, el que trabaja poco o lo justo. Pero por toxicidad yo entiendo no a esta tipología sino al vagoneta con cara de agobio. Me explico, seguro que en nuestros trabajos tenemos algún compañero que es asiduo de los pasillos camino de la fotocopiadora o impresora con un folio (o mejor dos) en la mano y con cara de agobio (o angustia). Con una cara de «no me pidas nada, no ves que no tengo tiempo y el trabajo me sale por las orejas», cuando sabemos que no es así. Pero sucede que este empleado del que se suele decir que «vive como dios» es el primero que tiene que decir algo cuando se plantean nuevos proyectos o iniciativas que aunque no le afecten en sus tareas, pueden cambiar los equilibrios internos y tener que llevar tres folios en la mano en lugar de uno.

Otra tipología de empleado es el resentido, que suele combinarse con la arrogancia. Este resentimiento puede deberse a que considera al jefe un ente inferior que han puesto ahí y para ello no han tenido en cuenta las cualidades inherentes de este empleado. Suele trabajar lo justo y necesario para que las cosas salgan adelante, se cree imprescindible, nunca plantea una iniciativa y aunque cobre como un mando intermedio su comportamiento roza el de un operario que obedece (a regañadientes) sin aportar ningun valor añadido (que se supone que atesora) a sus tareas. Es contestario y se suele rodear de un grupo de acólitos que lo ven como un contrapoder en la empresa. Ya sabemos que la rebeldía vende más que la sumisión…..

Estas dos tipologías se complementan con un rasgo que caracteriza a todos los empleados tóxicos, que es el cotilleo contínuo. Los corrillos, los rumores, los bulos aparecen y es algo con lo que debemos convivir. Suelen ser empleados que están «de vuelta de todo» y que presumen de defender a la empresa sobre todo y todos, e incluso en se consideran elementos esenciales y vitales de la empresa.

Relacionado

Post Tags:dirección, empleados, Empresa, jefes
Comments (3)
Cocoliso 08/10/2009at 10:35 pm

¡Dios mío! ¿Has estado en mi trabajo y esa visita te ha inspirado este post? Fuera bromas, ¿Cómo es posible que los seres humanos seamos tan parecidos? Porque tanto alardear, en algunos manuales de autoayuda cosas del estilo»Tú eres un ser único», y luego compruebas que, por desgracia, la gente se rige y actúa siguiendo unos patrones idénticos de comportamiento.
Estupenda entrada. Además me he reído, supongo que porque yo tambien he sido capaz de ponerle cara y nombre en mi empresa a los tipos que describes. Espero con impaciencia la segunda parte.

admin 09/10/2009at 1:55 pm

Es que aunque se diga que cada persona es un mundo. Somos como fotocopias

EMPLEADOS TÓXICOS II - LA PARTE CONTRATANTE DE LA PRIMERA PARTE 22/10/2009at 9:59 pm

[…] en el capítulo anterior, os habreis dado cuenta que encontrar un empleado tóxico por sólo una toxina es complicado. Estos […]

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Política de CookiesEsta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios: Más información.