• HOME
  • SOBRE MÍ
  • SERVICIOS
  • BLOG
  • DESCARGAS
    • ← BACK
    • ebook. Y ahora como me encuentran
    • Cómo hablar con adolescentes sobre Instagram. Guía para padres
  • CONTACTO
elcorreode@fidelmartin.com
info@instintohumano.es
Santiago de Compostela
Barcelona
MENÚ
DESPLEGABLE
Social
Search
  • HOME
  • SOBRE MÍ
  • SERVICIOS
  • BLOG
  • DESCARGAS
    • ← BACK
    • ebook. Y ahora como me encuentran
    • Cómo hablar con adolescentes sobre Instagram. Guía para padres
  • CONTACTO
elcorreode@fidelmartin.com
info@instintohumano.es
Santiago de Compostela
Barcelona
MENÚ
DESPLEGABLE

Blog

Home Entre gurús, puristas y bocazas
Recibe las novedades

Introduce tu email:

Ultimos Posts
Guías para padres y adolescentes sobre el uso seguro de Instagram
Instagram ha publicado dos nuevas guías, tanto par ...
Factores de clasificación de Google: hechos y mitos. Factores de Interacción del Usuario y de Enlaces
Pues llegamos a la última de las entregas sobre la ...
Factores de clasificación de Google: hechos y mitos. Factores de Estructura, Código y Factores de Seguridad
Continuamos  con la serie analizando los factores ...
Instinto Humano
Archivo
Categorías
  • Actualidad
  • Business
  • Empresa
  • Formación
  • General
  • Lecturas
  • Películas
  • Planificacion
  • SEO
  • Social Media
Tweets por el @fidelmartin.
Entre gurús, puristas y bocazas
by Fidel Martín
in
ActualidadGeneral
4 comments

Hace pocos días he podido leer el artículo que mi buen amigo Xosé Mª Torres hace en la Revista Pueblos a modo de respuesta a una entrevista que en la misma publicación se hace tiempo atrás a Esteban Beltrán, director de la Sección Española de Amnistía Internacional con motivo de la presentación de su libro “Derechos torcidos. Tópicos, medias verdades y mentiras sobre pobreza, política y derechos humanos”. En el artículo se hace una exhaustiva crítica a las opiniones vertidas por el señor Beltrán sobre el Tercer Sector en España y como reza en el título del mismo la moraleja que podemos extraer es: “Derechos torcidos”, o como mirar molinos y ver gigantes.

El Tercer Sector, como reflejo de la sociedad que es, no es perfecto, eso ya lo sabemos. Existe la perfección?. La perfección la representan modelos importados?, la perfección la representa una organización determinada?, la perfección la representa mi organización?. La perfección es algo personal e intransferible. De la misma manera que en la sociedad hay mecánicos más o menos profesionales, médicos más o menos profesionales existen entidades más o menos profesionales.

Arremeter contra «lo divino y lo humano» flaco favor le hace al sector, sector al que  por cierto pertenece la entidad que representa el Señor Beltrán. Un sector, que presenta una serie de carencias de la que somos conscientes, y que por ejemplo yo soy el primero en poner sobre la mesa pero ofreciendo soluciones o salidas.

Definir la palabra gurú me resulta difícil, pero si por una cosa no se caracterizan es por la humildad y la capacidad de autocrítica. Ponerse delante de un micrófono y opinar sobre un tema del que te consideran y te consideras especialista es sencillo, sobre todo porque responden a una situación puntual, escribir un blog tampoco nos convierte en un gurú. Pero si por algo se caracteriza este tipo de perfiles es por «vivir de rentas» y mantener posiciones maximalistas y si aun encima nos acompaña un físico tirando a grande y un tono de voz que inspira seriedad y gravedad hemos ganado muchos enteros. Con el desarrollo de los medios de comunicación con sus diversas herramientas y los campos que cada vez son más ocupados por las redes sociales, casi cualquiera puede intentar convertirse en un gurú, aunque sea un gurú con solamene seis palabras. Sinceramente pienso, que en este tema  poco a cambiar y mas bien va a ir a peor.

En España siempre se dice que todos somos un poco entrenadores de futbol. Desde hace unos meses  todos somos un poco expertos en macroeconomia y desde luego nos vamos convirtiendo en OPT, es decir Opinadores Pa’ To’

Relacionado

Post Tags:ONG, redes sociales, Tercer sector
Comments (4)
Xosé María 25/06/2010at 1:21 pm

¡Gracias por la adhesión!
Muy acertada la reflexión. ¡Más humildad y menos gurús!
…y todos ganaremos

José Luis del Campo Villares 25/06/2010at 2:10 pm

Te voy a hacer una reflexión.

Una cita famosa dice: ‘Especialista (llamémosle gurú) es aquel que ha cometido todos los errores posibles en una materia o asunto’.

En este país, los gurús, nunca cometen errores,

Conclusión: habrá más o menos entendidos, pero ningunpo con la humildad suficiente para reconocer errores. por lo tanto, no hay gurús ni de medio pelo por aquí 🙂

Un abrazo

admin 25/06/2010at 2:31 pm

Hombre Xosé María, no hay que darlas….debe ser por la educación tardofranquista que recibí en mis primeros años, en los que se pontificaba sobre algunas verdades irrefutables que posteriormente se tornaron falsas por lo que siempre desconfío de los salvapatrias y maximalistas absolutos de la pureza de espíritu que con sus verbo prodigioso iluminan el camino de los pobres y abundantes ignorantes.

José Luis, efectivamente la infalibilidad non sólo es una virtud papal sino también debe acompañar a un buen opinador. No hay nada como salir fuera y como decían ironicamente Gomaespuma en sus progarama de radio, darse cuenta que lo único exportado e innovador que tenemos es la fregona y el chup-chups.

Y lo mejor de todo, es que aunque no lo sean….se lo creen!!!

Tweets that mention https://www.fidelmartin.com/?p=455%3Futm_source%3Dpingback -- Topsy.com 25/06/2010at 4:58 pm

[…] This post was mentioned on Twitter by . said: […]

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Política de CookiesEsta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios: Más información.