• HOME
  • SOBRE MÍ
  • SERVICIOS
  • BLOG
  • DESCARGAS
    • ← BACK
    • ebook. Y ahora como me encuentran
    • Cómo hablar con adolescentes sobre Instagram. Guía para padres
  • CONTACTO
elcorreode@fidelmartin.com
info@instintohumano.es
Santiago de Compostela
Barcelona
MENÚ
DESPLEGABLE
Social
Search
  • HOME
  • SOBRE MÍ
  • SERVICIOS
  • BLOG
  • DESCARGAS
    • ← BACK
    • ebook. Y ahora como me encuentran
    • Cómo hablar con adolescentes sobre Instagram. Guía para padres
  • CONTACTO
elcorreode@fidelmartin.com
info@instintohumano.es
Santiago de Compostela
Barcelona
MENÚ
DESPLEGABLE

Blog

Home Informe sobre el Estado de la Sociedad de la Información en Galicia
Recibe las novedades

Introduce tu email:

Ultimos Posts
Guías para padres y adolescentes sobre el uso seguro de Instagram
Instagram ha publicado dos nuevas guías, tanto par ...
Factores de clasificación de Google: hechos y mitos. Factores de Interacción del Usuario y de Enlaces
Pues llegamos a la última de las entregas sobre la ...
Factores de clasificación de Google: hechos y mitos. Factores de Estructura, Código y Factores de Seguridad
Continuamos  con la serie analizando los factores ...
Instinto Humano
Archivo
Categorías
  • Actualidad
  • Business
  • Empresa
  • Formación
  • General
  • Lecturas
  • Películas
  • Planificacion
  • SEO
  • Social Media
Tweets por el @fidelmartin.
Informe sobre el Estado de la Sociedad de la Información en Galicia
by Fidel Martín
in
ActualidadSocial Media

Hoy la  Secretaría Xeral de Modernización e Innovación Tecnolóxica de la Xnta de Galicia, aprovechando la puesta en marcha de un nuevo organismo, el  Observatorio da Sociedade da Información e Modernización de Galicia (OSIMGA), se presentó el Informe sobre el Estado de la Sociedad de la Información en Galicia.

 

Algunos datos reseñables del citado informe son los siguientes:

  • El 42,3% de los hogares gallegos tienen conexión a Internet, el 38,3% a través de banda ancha, una cifra que se sitúa 13 puntos por debajo de la media estatal
  • El 30% de la población gallega (786.000 ciudadanos) no pueden acceder a la banda ancha, lo que supone que el 40% del territorio de las provincias de Lugo y de Ourense, y el 24% de las de A Coruña y Pontevedra carezcan de este servicio.
  • En el uso de las redes sociales, Galicia está por delante del conjunto del Estado en el grupo de edad de 16 a 24 años en el uso de ordenador e internet y, en las compras a través de a red, que se incrementaron en un 3,8% en los tres últimos meses del pasado año con respecto a 2008.
  • La proporción de jóvenes que usaron el ordenador en los últimos meses en Galicia es del 95,4% y del 93,7 en el Estado.
  • El 97,7% de las empresas con 10 o más asalariados de Galicia disponen de ordenador y tienen contratada la conexión a Internet el 92,9%, y de estos el 89,3% a través de banda ancha. El 55,1% de las empresas de este segmento con conexión a la red disponen de página web, de los que el 54,8% emplea la firma digital, con lo que supera en 2 puntos porcentuales la media estatal.
  • Respecto a las microempresas gallegas, que representan el 95% del total, poseen niveles bajos de equipamiento tecnológico y de presencia en la red ya que sólo el 57% disponía de ordenador y un 46,7% de conexión a internet (43% a través de banda ancha).

Sin embargo, Galicia es la tercera comunidad autónoma en el uso de la Administración Electrónica por parte de la población, lo que supone superar la media estatal en 5,6 puntos, y también es la quinta en descarga de formularios oficiales, 2,6 puntos más que en el conjunto del Estado.

Todavía nos queda un largo y tortuoso camino…………

Descargar el informe aquí

Relacionado

Post Tags:Internet, Social Media, telecomunicaciones, TIC

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Política de CookiesEsta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios: Más información.