
Muchos llegamos a Xing desde e-conozco o Neurona, creo que por fue por el 2007, cuando la empresa germana compró ambas compañías. Según sus cifras, en España superan el millón y medio de usuarios/as, cosa que no discuto. Lo importante es saber cuántos hemos ido dejando a un lado Xing, cuantos hemos dejado de atender sus alertas y cuántos tenemos su buzón de correo sin chequear mensajes.
A finales del pasado año cerraron sus oficinas en España y poco a poco su presencia se va diluyendo, mientras que Linkedin crece. La actividad de Xing fue y es muy endogámica y no ha sabido ni podido salir de los círculos de «animadores», muchos echamos de menos Neurona y en cuanto pudimos nos dejamos engatusar por Linkedin. Es una batalla perdida y poco a poco seguirá dejándose jirones por el camino. Lo peor que le puede pasar a una aplicación o una comunidad es que no se le tenga en cuenta y eso es precisamente la realidad de Xing.
Mi perfil seguirá durmiente y la app la desinstalaré porque ocupa pantalla y en un año debí chequearla tres veces.