• HOME
  • SOBRE MÍ
  • SERVICIOS
  • BLOG
  • DESCARGAS
    • ← BACK
    • ebook. Y ahora como me encuentran
    • Cómo hablar con adolescentes sobre Instagram. Guía para padres
  • CONTACTO
elcorreode@fidelmartin.com
info@instintohumano.es
Santiago de Compostela
Barcelona
MENÚ
DESPLEGABLE
Social
Search
  • HOME
  • SOBRE MÍ
  • SERVICIOS
  • BLOG
  • DESCARGAS
    • ← BACK
    • ebook. Y ahora como me encuentran
    • Cómo hablar con adolescentes sobre Instagram. Guía para padres
  • CONTACTO
elcorreode@fidelmartin.com
info@instintohumano.es
Santiago de Compostela
Barcelona
MENÚ
DESPLEGABLE

Blog

Home La piel es de quien la eriza … también en el 2.0
Recibe las novedades

Introduce tu email:

Ultimos Posts
Guías para padres y adolescentes sobre el uso seguro de Instagram
Instagram ha publicado dos nuevas guías, tanto par ...
Factores de clasificación de Google: hechos y mitos. Factores de Interacción del Usuario y de Enlaces
Pues llegamos a la última de las entregas sobre la ...
Factores de clasificación de Google: hechos y mitos. Factores de Estructura, Código y Factores de Seguridad
Continuamos  con la serie analizando los factores ...
Instinto Humano
Archivo
Categorías
  • Actualidad
  • Business
  • Empresa
  • Formación
  • General
  • Lecturas
  • Películas
  • Planificacion
  • SEO
  • Social Media
Tweets por el @fidelmartin.
La piel es de quien la eriza … también en el 2.0
by Fidel Martín
in
GeneralSocial Media
7 comments

La piel es de quien la eriza. Hace unos pocos días por causalidad leí esta frase en un tablero de Pinterest y la verdad que me atrajo lo que dice, lo que contiene y lo que transmite en tan pocas palabras. Lo compartí en Facebook y durante ese día se me ocurrió ponerlo de título de este post, que a estas alturas de la escritura pretendo que sea un post que marque un cambio de ciclo pero que como lo voy escribiendo tal y como me surgen las palabras puede que acabe de otra manera.

Qué es erizar la piel?: emoción, cariño, deseo, frío, química … que cada uno busque su explicación.

Durante todo mi vida he pasado por diferentes trabajos y ocupaciones. Salvo algunas excepciones (más bien una excepción) todos estos trabajos tenían un punto ilusionante que me hacía progresar no sólo profesionalmente si no como persona. Esos trabajos me erizaban la piel y progresaba en ellos y con ellos. Hasta que se llega a un punto de no retorno.

Cuando hace ya unos años caí en esto del 2.0, se me erizaba la piel al aprender día a día como funcionaba, al seguir día a día a referentes, al publicar cada uno de los post que escribía en un blog ya cerrado hace años, al ser consciente que te leían y te seguían. Se me erizó la piel cuando me propusieron dar el primer curso, participar en el primer evento o en el primer fantrip.

IMG_3741la foto

Llevaba tiempo sin que se me erizase la piel en el 2.0. Por una parte debido al trabajo más offline en el que estuve sumido durante meses. Perdí no sólo el gusto por escribir si no también las ganas de hacerlo. Perdí en buena parte contacto con este mundo y sus integrantes y sobre todo día a día me notaba más raro, más extraño. Bien es cierto que como el día a día te come ibas dejando pasar. Pero la piel ya no se me erizaba.

Decenas de eventos de diferente calado ocuparon los meses, organizándolos o participando en ellos. Eventos en los que la mayor parte de las veces pesaba más el número que la calidad. Pesaba más conseguir el millón en Twitter que cuidar otros aspectos (asumo con esto mi parte de culpa, claro está) de los eventos. Por supuesto que los números son importantes, pero a estas alturas eso ya no me eriza la piel. También es cierto que durante ese período de tiempo participé en Ribadavia en un evento en el que creo que todos lo recordamos como uno de las mejores experiencias que hemos tenido de este tipo. Y por supuesto, la suerte que tengo que poder participar en otros fuera de Galicia, me hacían tomar conciencia de lo que estaba pasando. Hubo instantes en algún evento en los que me llegué a preguntar que hacía yo allí…. no me erizaba la piel.

IMG_2604  la foto (18) IMG_2916 IMG_1912

Por ello y por razones de otra índole que no vienen al caso, decidí dar carpetazo a algunas facetas de mi trabajo. Solamente la persona que tengo la suerte de que esté a mi lado todos los días sabe lo que me costó física y emocionalmente concluir el semestre y dar por acabado un ciclo en el momento que un barco volvió de Ons. Pero ese momento y ya unas horas antes en la comida con algunos compañeros y amigos, sí tenía de nuevo la piel erizada. Era necesaria una parada y unas semanas más tarde fue una parada forzada que te hace ver algunas cosas con otras dimensión.

grupo ribeiro

Creo que llegados a estas alturas de lectura, ya sólo queda reivindicar la racionalidad y la profesionalidad en la puesta en marcha de acciones de promoción en los entornos 2.0. Un blogtrip, un fantrip o como lo queramos llamar no es juntar a media docena de personas y que nos cuenten (o contemos) como lo están pasando. No es solicitar en Facebook bloggers para ir a un evento. Es y debe ser algo más serio, más profesional y sobre todo algo que ofrezca un algo diferente, algo trabajado, un valor añadido… Y soy el primero en dar un paso al frente y reivindicar mis errores en algunas ocasiones. Si las cosas continúan de esta manera, el modelo se agota y se ahoga en una fiebre endogámica.

IMG_3841

Voy a dejar de participar en eventos? por supuesto que no. Voy a dejar de organizar eventos? por supuesto que no. Pero bien es cierto que con premisas, con planificación, con profesionalidad y por supuesto con resultados. Y también, y ellos/as lo saben en los que tengan algo que ver las personas que durante estos años hemos ido creciendo juntos. Seguiré estando para lo que necesitéis, como bien os dije durante una comida en el Hotel Galatea.

Pero volviendo al título del post, la piel es de quien la eriza, decir que en estos momentos mi piel tiene propiedad. Mi piel está de nuevo erizada … coming soon!!

Empieza la vuelta al cole con nuevos objetivos

*Por cierto las fotos son momentos en que la piel se me erizaba durante el 2014

Relacionado

Post Tags:Blogtrip, social media
Comments (7)
Javier 27/08/2014at 11:50 am

Sólo te voy a decir que eres una de esas personas que merece la pena conocer.
Un abrazo.

Fidel Martín 27/08/2014at 12:49 pm

Muchs gracias Javier!!… lo mismo digo!!! un abrazo 😉

Manuel Bustabad 27/08/2014at 5:12 pm

Tus llamadas y tus mensajes siempre han sido anuncios de cosas emocionantes e interesantes. Fíltralas un poco si quieres, pero no cambies demasiado tampoco.

Un abrazo

Manuel Bustabad

Fidel Martín 27/08/2014at 5:43 pm

Gracias!!! … las filtraré pero seguro que no las voy a cambiar demasiado. Un abrazo!!

pablo 03/09/2014at 2:28 pm

En varias ocasiones, durante 3 días, hace ya un par de años… pude sentir lo que comentas en el post. Es difícil conseguir «esa magia que eriza la piel» pero tú tienes ese poder! Un abrazo Fidel

Wendy Franco 02/11/2014at 11:14 pm

Hola Fidel ,me pasó lo mismo ,en este mismo momento ,ya no recuerdo que buscaba y ví la frase ,al abrir salieron muchos escritos y elegí abrir el tuyo ,al leerlo ,solo debo decirte ,que me enviaste directo a empezar a buscar lo que me erize la piel ,porque se respira ,sin vivir ,pero no es vida sin tener nada que te erize la piel..
Saludos cordiales de una nueva lectora

2015 .... Motivación | LA PARTE CONTRATANTE DE LA PRIMERA PARTE 02/01/2015at 11:05 am

[…] eso es quizás lo que se necesita. Hace unos meses hacía una reflexión en uno de mis post sobre la necesidad de que el trabajo que realices o las tareas que desempeñen te hagan sentir bien […]

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Política de CookiesEsta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios: Más información.