• HOME
  • SOBRE MÍ
  • SERVICIOS
  • BLOG
  • DESCARGAS
    • ← BACK
    • ebook. Y ahora como me encuentran
    • Cómo hablar con adolescentes sobre Instagram. Guía para padres
  • CONTACTO
elcorreode@fidelmartin.com
info@instintohumano.es
Santiago de Compostela
Barcelona
MENÚ
DESPLEGABLE
Social
Search
  • HOME
  • SOBRE MÍ
  • SERVICIOS
  • BLOG
  • DESCARGAS
    • ← BACK
    • ebook. Y ahora como me encuentran
    • Cómo hablar con adolescentes sobre Instagram. Guía para padres
  • CONTACTO
elcorreode@fidelmartin.com
info@instintohumano.es
Santiago de Compostela
Barcelona
MENÚ
DESPLEGABLE

Blog

Home Las emergencias y lo Social Media
Recibe las novedades

Introduce tu email:

Ultimos Posts
Guías para padres y adolescentes sobre el uso seguro de Instagram
Instagram ha publicado dos nuevas guías, tanto par ...
Factores de clasificación de Google: hechos y mitos. Factores de Interacción del Usuario y de Enlaces
Pues llegamos a la última de las entregas sobre la ...
Factores de clasificación de Google: hechos y mitos. Factores de Estructura, Código y Factores de Seguridad
Continuamos  con la serie analizando los factores ...
Instinto Humano
Archivo
Categorías
  • Actualidad
  • Business
  • Empresa
  • Formación
  • General
  • Lecturas
  • Películas
  • Planificacion
  • SEO
  • Social Media
Tweets por el @fidelmartin.
Las emergencias y lo Social Media
by Fidel Martín
in
ActualidadSocial Media

Algo recurrente en mis post cuando trato de relacionar temáticas Social Media con el trabajo que las entidades desarrollan, es la pérdida de oportunidades que supone la no optimización de estos nuevos canales para llegar a la sociedad.

La capacidad de interactuar en las redes sociales es algo claro y manifiesto y que en estos momentos solamente se utiliza para difundir actividades, proyectos, memorias… es decir en definitiva una muestra en cierta manera unidireccional de actividad. Timidamente empiezan a implementarse proyectos de captación de fondos a través de herramientas social media. Pero mientras el WhatsApp avanza se siguen utilizando métodos «viejunos» y superados como es el SMS.

Lo realmente importante es llegar a dar servicios a la sociedad y que la sociedad encuentre útil lo que les ofrecemos, superando el mero marketing corporativo.

Os pongo un ejemplo de cómo en USA se utilizan la redes sociales como vehículo de información en situaciones de emergencia y sobre todo lo importante es que la sociedad utiliza estos recursos.

Esta ilustrativa infografía de la American Red Cross lo muestra:

Relacionado

Post Tags:Emergencias, ONG, ONGD, social media, socialmedia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Política de CookiesEsta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios: Más información.