• HOME
  • SOBRE MÍ
  • SERVICIOS
  • BLOG
  • DESCARGAS
    • ← BACK
    • ebook. Y ahora como me encuentran
    • Cómo hablar con adolescentes sobre Instagram. Guía para padres
  • CONTACTO
elcorreode@fidelmartin.com
info@instintohumano.es
Santiago de Compostela
Barcelona
MENÚ
DESPLEGABLE
Social
Search
  • HOME
  • SOBRE MÍ
  • SERVICIOS
  • BLOG
  • DESCARGAS
    • ← BACK
    • ebook. Y ahora como me encuentran
    • Cómo hablar con adolescentes sobre Instagram. Guía para padres
  • CONTACTO
elcorreode@fidelmartin.com
info@instintohumano.es
Santiago de Compostela
Barcelona
MENÚ
DESPLEGABLE

Blog

Home Las nuevas tecnologías y el Sector No Lucrativo
Recibe las novedades

Introduce tu email:

Ultimos Posts
Guías para padres y adolescentes sobre el uso seguro de Instagram
Instagram ha publicado dos nuevas guías, tanto par ...
Factores de clasificación de Google: hechos y mitos. Factores de Interacción del Usuario y de Enlaces
Pues llegamos a la última de las entregas sobre la ...
Factores de clasificación de Google: hechos y mitos. Factores de Estructura, Código y Factores de Seguridad
Continuamos  con la serie analizando los factores ...
Instinto Humano
Archivo
Categorías
  • Actualidad
  • Business
  • Empresa
  • Formación
  • General
  • Lecturas
  • Películas
  • Planificacion
  • SEO
  • Social Media
Tweets por el @fidelmartin.
Las nuevas tecnologías y el Sector No Lucrativo
by Fidel Martín
in
ActualidadGeneralSocial Media
2 comments

A través de un post en ReadWriteWeb.com, sobre la web en tiempo real y las ONL tengo conocimiento de Social by Social, un manual que explica las relaciones entre las nuevas tecnologías y el sector no lucrativo, para conseguir un mayor impacto de las acciones que se emprendan en la red.

Lo podeis descargar el pdf desde aquí.

Pues como comentaba, haber leído este post me hizo pensar, si realmente las ONL están aprovechando adecuadamente la existencia de la red y de la web 2.0. Esto sin duda es un tema que da para algo más que para una entrada en este blog y es por ello que me empeño en dedicarle unas cuantas horas al estudio de esta relación o más bien de esta no relación.

Utiliza realmente el sector las herramientas de la web 2.0? o, cuándo generalice su uso estaremos ya en la web 5.0?. Hoy por hoy es una práctica generalizada al constituir una asociación o una fundación abrir un espacio web, antes incluso que asentarse en un domicilio físico. Eso como se suele decir es la esencia de Internet, facilita mucho el conocimiento y las relaciones. El problema es que la mayoría de las entidades se quedan ahí, en una página más o menos estática, apenas actualizada.

Pocas entidades están presentes en Facebook, menos utilizan Twitter y todavía menos disponen e blogs. Y estoy hablando de tres herramientas básicas, elementales y extendidas. La debilidad de las pequeñas entidades y la burocratización de las grandes son el origen de esta situación. Tristemente la cultura del conocimiento compartido no existe en la generalidad del Tercer Sector, más bien existe lo contrario. El fenómeno Golum (…mi tesorooooo…) está demasiado presente…..cómo voy a compartir con mis competidores….

Me apunto en mis deberes de este año, realizar un mínimo estudio sobre este tema

Relacionado

Post Tags:Internet, No Lucartivas, ONGD, redes sociales, Tercer sector
Comments (2)
Franck 19/03/2010at 6:34 pm

la cultura del conocimiento compartido no existe en … España. Las grandes empresas están aún más obsesionadas por el secretismo que pueden serlo las organizaciones del tercer sector

Creo que las redes sociales ayudan a conectar una organización con un público, para establecer una relación directa. Dudo que mejore el volumen de donaciones realizadas

admin 19/03/2010at 7:12 pm

Efectivamente, en España. Y si algunos propugnamos estos principios nos tachan de bichos raros.
Gracias por participar

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Política de CookiesEsta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios: Más información.