• HOME
  • SOBRE MÍ
  • SERVICIOS
  • BLOG
  • DESCARGAS
    • ← BACK
    • ebook. Y ahora como me encuentran
    • Cómo hablar con adolescentes sobre Instagram. Guía para padres
  • CONTACTO
elcorreode@fidelmartin.com
info@instintohumano.es
Santiago de Compostela
Barcelona
MENÚ
DESPLEGABLE
Social
Search
  • HOME
  • SOBRE MÍ
  • SERVICIOS
  • BLOG
  • DESCARGAS
    • ← BACK
    • ebook. Y ahora como me encuentran
    • Cómo hablar con adolescentes sobre Instagram. Guía para padres
  • CONTACTO
elcorreode@fidelmartin.com
info@instintohumano.es
Santiago de Compostela
Barcelona
MENÚ
DESPLEGABLE

Blog

Home Pasos para mejorar una web
Recibe las novedades

Introduce tu email:

Ultimos Posts
Guías para padres y adolescentes sobre el uso seguro de Instagram
[:es]Una web entregada no significa un trabajo aca ...
Factores de clasificación de Google: hechos y mitos. Factores de Interacción del Usuario y de Enlaces
[:es]Una web entregada no significa un trabajo aca ...
Factores de clasificación de Google: hechos y mitos. Factores de Estructura, Código y Factores de Seguridad
[:es]Una web entregada no significa un trabajo aca ...
Instinto Humano
Archivo
Categorías
  • Actualidad
  • Business
  • Empresa
  • Formación
  • General
  • Lecturas
  • Películas
  • Planificacion
  • SEO
  • Social Media
Tweets por el @fidelmartin.
Pasos para mejorar una web
by Fidel Martín
in
EmpresaSocial Media

 

Solamente una breves palabras, ya que este post significa y espero que sea así mi vuelta a esto de escribir periódicamente sobre temas de más o menos actualidad que aparte ayuda a que no se oxide la masa gris que tengo entre las orejas. Si me pongo en plan abuelo cebolleta, la redacción de los post desde los años en que empezábamos hasta este momento ha variado, aunque algunos empleen el término “modernizado” realmente creo que se han “teletiendizado”… pero eso es tema para otro artículo.

Por ahora vamos con lo que nos ha llevado a empezar a escribir: “Cómo vamos a mejorar la web de una empresa»


Pasos para mejorar la web de tu empresa

En muchas ocasiones, los clientes nos piden modernizar y actualizar su web o nosotros mismos somos los que realizando un análisis proactivo nos adelantamos y les plantemos un cambio o una actualización de su web. La duda que nos planteamos es si es necesario a veces un cambio radical en un diseño en lugar de ir paulatinamente incorporando nuevas funcionalidades y actualizando contenidos y estructura. En mi caso, incluso cuando estoy metido en el lanzamiento de un proyecto web, soy de los que apuestan por lanzarlo e ir ajustándolo paulatinamente hasta que esté totalmente optimizado.

Los beneficios de la optimización continua de sitios web es que no solo se sabrá con certeza qué funciona exactamente para su público objetivo, sino que también podrá ahorrar en costes, ajustando sus diseños gradualmente, en lugar de invertir mucho tiempo y dinero en un gran cambio que podría no generar un alto nivel de retorno de la inversión a corto plazo.
Por ello a veces no sólo es entregar una web y ponerla online, sino tener preparada una estrategia de implementación y de mejora continua de la página web.
En crazyeggs nos muest
ran en una infografia los pasos que deberíamos tener en cuenta a la hora de diseñar esta estrategia.

Cinco pasos a tener en cuenta

Identificar las brechas que presenta la web. No solamente brechas en su arquitectura, si no también por supuesto brechas en los contenidos y en el enfoque que le estamos dando para conectar con nuestro segmento de clientes.

Desarrollar nuevas ideas que podemos poner en marcha. Con la identificación anterior, observando y estudiando a la competencia y por supuesto con las aportaciones de los clientes, elaboremos una lista de ideas que podemos desarrollar y sobre todo también pongámosles fechas y compromisos de ejecución

Ejecutar las ideas. El ensayo/error no es un error, todo lo contrario. Tres puntos importantes en este momento son dotarse de unos indicadores que nos sean útiles, poner una fechas límite de finalización clara y realista e ir fijando metas periódicas.

Evaluar y realizar un seguimiento de las acciones emprendidas. Y si no funcionan, conjuguemos el verbo reformular. No olvidemos que en esto como en otros muchos sectores el aprendizaje es continuo y diario.

Aplicar en otros proyectos. Precisamente derivado de este aprendizaje continuo, obtenemos un know-how que nos permite aplicar estos «experimentos de éxito» a otros proyectos web.

Y ya por último, tener en cuenta que una web entregada no significa un trabajo acabado y esto es lo que no solamente debemos tener nosotros en cuenta, si no también hacérselo entender a nuestros clientes.

Relacionado

Post Tags:Web

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Política de CookiesEsta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios: Más información.