Desde hace unos días parece ser que la Propiedad Intelectual es un Derecho Fundamental, no recogido en la Constitución, será la Audiencia Nacional quien decida el cierre cautelar de páginas web que faciliten la descarga de obras desde Internet. Recordemos que ya pagamos un canon al adquirir soportes que puedan contener obras protegidas por derechos de autor y que también lo pagamos si contienen las fotos de nuestras vacaciones. Y recordemos también que la copia privada en España no es delito.
¿Qué es un creador?. Mas bien con la web 2.0 ¿Quién no es un creador?. Yo mismo en este momento estoy creando, la diferencia es que yo no comercio con mis creaciones, bien al contrario las comparto. Introducir dentro de la Ley de Economía Sostenible (LES) este epígrafe que intenta ponerle puertas a la red es un grave error y sobre todo un sometimiento a los dictámenes de la llamada «Coalición», lobby integrado por la industria de producción y distribución musical, aunque se hacen llamar creadores.
Hace muchos, pero que muchos años, nos prestábamos los LP o los casettes entre los amigos/as para grabarlos. Eso no era delito, porque existía un canon sobre el soporte. Pero como ahora nos los prestamos a través de internet y no hay soporte físico, es un delito. Entonces el problema no es el intercambio, es el soporte. Cuando no lo hay, no hay canon, cuando no hay canon no hay SGAE y si no hay SGAE Teddy Bautista se va a la cola del INEM.
Ante lo que se avecina, como decía un político de la transición, puedo prometer y prometo que
- Seguiré bajándome películas o música. La copia privada no es ilegal.
- Utilizaré un disco duro multimedia para visionarlas. Sólo se paga canon una vez.
- Visionar películas online. ¿Dónde está el soporte?, aquí no hay canon.
- Utilizaré dispositivos USB para copiarlos. Sólo se paga canon una vez.
- No utilizaré CD o DVD, por lo del canon
- Llevaré directamente a la tienda la tarjeta de memoria de la cámara de fotos para obtener copias. Sólo se paga canon una vez. O las mandaré por email.
- Utilizaré Flickr o Picassa. Más todavía.
- Compraré en Spotify o iTunes, canciones sueltas.
- Compraré en Londres música, que es más barata. Prefiero pagar los gastos de envío que pagar a la Coalición.
- No regalaré ni un CD ni un DVD nunca jamás.
Y espero que en el trámite parlamentario, mejore minimamente este tema. La propiedad intelectual no es un derecho fundamental, es un derecho de unos pocos asociados a unas entidades que gestionan dichos derechos, que se dedican a sangrar a la población y a oponerse a la evolución de la sociedad, criminalizando a ciudadanos que unicamente nos molesta que nos prejuzguen pagando un canon y que nos consideren delincuentes por tener Banda Ancha.
COALICIÓN, INQUISICIÓN