Es algo que nos rondaba la cabeza desde hace un tiempo y por esto de no lanzarse a la piscina y porque el día a día en nuestros respectivos trabajos nos comía lo habíamos ido postponiendo. Pero este verano, una serie de circustancias hizo que nos pusiéramos de acuerdo en la puesta en marcha del IESI, INSTITUTO DE ESTUDOS SOCIAIS E INTERNACIONAIS.
La razón es clara. En Galicia, al contrario que en otras comunidades españolas (no sólo me refiero a Madrid o Catalunya) carece de entidades que atesoren conocimiento en temas sociales y de cooperación internacional. Por un lado hay una serie de entidades, que funcionan exclusivamente como consultoras pero que no generan el necesario know-how. Este espacio que podría ser ocupado por las Universidades Gallegas a través de grupos de investigación, tampoco se han desarrollado. Las ONG, atesoran realmente el know-how en Galicia respecto a estos temas pero pecan de endogamía y de poco intercambio de experiencias y conocimiento y ya por último la administración pública presenta importantes carencias en dotación de personal.
Con este planteamiento, que practicamnente no ha variado en los últimos años en Galicia, un grupo de profesionales procedentes del Tercer Sector, con responsabilidades no sólo operativas sino también estratégicas y directivas, con experiencia en trabajo en Administraciones Públicas, con experiencia en la ejecución de proyectos en Países en Vías de Desarrollo, con experiencia de trabajo en el terreno y sobre todo con un gran conocimiento del sector social y de la cooperación ponemos en marcha el IESI.
Estudios y publicaciones. Planificación estratégica y evaluaciones. RSE. Asistencias técnicas. Actividades formativas especializadas y de investigación. Esto es el IESI.
Y después de este período de constitución, con el nuevo año estaremos en la calle.