• HOME
  • SOBRE MÍ
  • SERVICIOS
  • BLOG
  • DESCARGAS
    • ← BACK
    • ebook. Y ahora como me encuentran
    • Cómo hablar con adolescentes sobre Instagram. Guía para padres
  • CONTACTO
elcorreode@fidelmartin.com
info@instintohumano.es
Santiago de Compostela
Barcelona
MENÚ
DESPLEGABLE
Social
Search
  • HOME
  • SOBRE MÍ
  • SERVICIOS
  • BLOG
  • DESCARGAS
    • ← BACK
    • ebook. Y ahora como me encuentran
    • Cómo hablar con adolescentes sobre Instagram. Guía para padres
  • CONTACTO
elcorreode@fidelmartin.com
info@instintohumano.es
Santiago de Compostela
Barcelona
MENÚ
DESPLEGABLE

Blog

Home PUESTA DE LARGO
Recibe las novedades

Introduce tu email:

Ultimos Posts
Guías para padres y adolescentes sobre el uso seguro de Instagram
Instagram ha publicado dos nuevas guías, tanto par ...
Factores de clasificación de Google: hechos y mitos. Factores de Interacción del Usuario y de Enlaces
Pues llegamos a la última de las entregas sobre la ...
Factores de clasificación de Google: hechos y mitos. Factores de Estructura, Código y Factores de Seguridad
Continuamos  con la serie analizando los factores ...
Instinto Humano
Archivo
Categorías
  • Actualidad
  • Business
  • Empresa
  • Formación
  • General
  • Lecturas
  • Películas
  • Planificacion
  • SEO
  • Social Media
Tweets por el @fidelmartin.
PUESTA DE LARGO
by Fidel Martín
in
ActualidadEmpresa
1 comments

Es algo que nos rondaba la cabeza desde hace un tiempo y por esto de no lanzarse a la piscina y porque el día a día en nuestros respectivos trabajos nos comía lo habíamos ido postponiendo. Pero este verano, una serie de circustancias hizo que nos pusiéramos de acuerdo en la puesta en marcha del IESI, INSTITUTO DE ESTUDOS SOCIAIS E INTERNACIONAIS.

La razón es clara. En Galicia, al contrario que en otras comunidades españolas (no sólo me refiero a Madrid o Catalunya) carece de entidades que atesoren conocimiento en temas sociales y de cooperación internacional. Por un lado hay una serie de entidades, que funcionan exclusivamente como consultoras pero que no generan el necesario know-how. Este espacio que podría ser ocupado por las Universidades Gallegas a través de grupos de investigación, tampoco se han desarrollado. Las ONG, atesoran realmente el know-how en Galicia respecto a estos temas pero pecan de endogamía y de poco intercambio de experiencias y conocimiento y ya por último la administración pública presenta importantes carencias en dotación de personal.

Con este planteamiento, que practicamnente no ha variado en los últimos años en Galicia, un grupo de profesionales procedentes del Tercer Sector, con responsabilidades no sólo operativas sino también estratégicas y directivas, con experiencia en trabajo en Administraciones Públicas, con experiencia en la ejecución de proyectos en Países en Vías de Desarrollo, con experiencia de trabajo en el terreno y sobre todo con un gran conocimiento del sector social y de la cooperación ponemos en marcha el IESI.

Estudios y publicaciones. Planificación estratégica y evaluaciones. RSE. Asistencias técnicas. Actividades formativas especializadas y de investigación. Esto es el IESI.

Y después de este período de constitución, con el nuevo año estaremos en la calle.

Relacionado

Post Tags:Cooperación ad Desarrollo, IESI, ONGD, Tercer sector
Comments (1)
Publicada y disponible online - LA PARTE CONTRATANTE DE LA PRIMERA PARTE 16/07/2010at 10:10 am

[…] creación de IESI, nos plantemos objetivos humildes pero que en este momento los tenemos cumplidos. En enero salíamos a la luz y por suerte en estos tiempos el trabajo se va acumulando y eso nos permite ampliar nuestros […]

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Política de CookiesEsta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios: Más información.