• HOME
  • SOBRE MÍ
  • SERVICIOS
  • BLOG
  • DESCARGAS
    • ← BACK
    • ebook. Y ahora como me encuentran
    • Cómo hablar con adolescentes sobre Instagram. Guía para padres
  • CONTACTO
elcorreode@fidelmartin.com
info@instintohumano.es
Santiago de Compostela
Barcelona
MENÚ
DESPLEGABLE
Social
Search
  • HOME
  • SOBRE MÍ
  • SERVICIOS
  • BLOG
  • DESCARGAS
    • ← BACK
    • ebook. Y ahora como me encuentran
    • Cómo hablar con adolescentes sobre Instagram. Guía para padres
  • CONTACTO
elcorreode@fidelmartin.com
info@instintohumano.es
Santiago de Compostela
Barcelona
MENÚ
DESPLEGABLE

Blog

Home REGISTRO DE COOPERANTES GALLEGOS
Recibe las novedades

Introduce tu email:

Ultimos Posts
Guías para padres y adolescentes sobre el uso seguro de Instagram
Instagram ha publicado dos nuevas guías, tanto par ...
Factores de clasificación de Google: hechos y mitos. Factores de Interacción del Usuario y de Enlaces
Pues llegamos a la última de las entregas sobre la ...
Factores de clasificación de Google: hechos y mitos. Factores de Estructura, Código y Factores de Seguridad
Continuamos  con la serie analizando los factores ...
Instinto Humano
Archivo
Categorías
  • Actualidad
  • Business
  • Empresa
  • Formación
  • General
  • Lecturas
  • Películas
  • Planificacion
  • SEO
  • Social Media
Tweets por el @fidelmartin.
REGISTRO DE COOPERANTES GALLEGOS
by Fidel Martín
in
Actualidad
1 comments

Comentaba en un post anterior, que ayer miércoles tendría lugar el acto central de la Semana de la Cooperación con la presentación del Registro de Cooperantes Gallegas/os en el exterior. Este proyecto lo realizamos desde el IESI para la Xunta de Galicia en los últimos cuatro meses. Es un Registro que nos ofrece un panorama real, exacto, concreto y riguroso de los expatriados gallegos que trabajan en proyectos de cooperación en Países en Vías de Desarrollo.

Primero, destacaría porque lo conozco bien el equipo del IESI, que desarrolló este trabajo. Durante cuatro meses (un tiempo muy corto) desarrolló un extraordinario trabajo de peinado, contacto, registro y diseño e implementación de una aplicación web que complementa el trabajo. Realizar este trabajo en estos pocos meses no sería posible sin la utilización de las nuevas tecnologías y no me refiero a un básico correo electrónico, este estudio hubiese sido imposible sin la utilización de las redes sociales lo que permitió incrementar la red de contactos y así  poder incorporar a un 11% de personas perdidas por el mundo trabajando en proyectos solidarios. Así mismo tambien es necesario reconocer el apoyo y excelente comunicación tenida en todo momento con la Xunta de Galicia y en concreto con la Subdirección Xeral de Cooperación Exterior.

En términos cuantitativos hablamos de 102 personas gallegas expatridas, un número muy superior al de todas las estimaciones que se habían hecho hasta este momento. De los datos podemos deducir que el perfil tipo de cooperante gallego es el de una mujer de entre 25 e 35 anos, residente en la provincia de A Coruña, que está  trabajando en países americanos (Centroamérica, Caribe y Sudamérica), con una experiencia en el terreno de entre 2 e 5 años, que trabaja en proyectos de cooperación al desarrollo formando parte de una ONGD.

Podeis consultar aquí el estudio completo y también os dejo un video sobre la presentación del registro ante representantes del sector, presentación que realizó Jesús Gamallo, Director Xeral de Relacións Exteriores de la Xunta de Galicia, José Luis Quintela como Vicepresidente del Consello Galego de Cooperación y yo mismo como director del proyecto.

 

Relacionado

Post Tags:Cooperación al Desarrollo, Cooperantes, ONGD, redes sociales, solidaridad, Tercer sector
Comments (1)
Tweets that mention REGISTRO DE COOPERANTES GALLEGOS - LA PARTE CONTRATANTE DE LA PRIMERA PARTE -- Topsy.com 09/09/2010at 9:59 am

[…] This post was mentioned on Twitter by Jose Luis del Campo, fidelmartin. fidelmartin said: Nuevo post: REGISTRO DE COOPERANTES GALLEGOS. http://bit.ly/9c7gqa #ongd #cooperantes […]

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Política de CookiesEsta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios: Más información.