• HOME
  • SOBRE MÍ
  • SERVICIOS
  • BLOG
  • DESCARGAS
    • ← BACK
    • ebook. Y ahora como me encuentran
    • Cómo hablar con adolescentes sobre Instagram. Guía para padres
  • CONTACTO
elcorreode@fidelmartin.com
info@instintohumano.es
Santiago de Compostela
Barcelona
MENÚ
DESPLEGABLE
Social
Search
  • HOME
  • SOBRE MÍ
  • SERVICIOS
  • BLOG
  • DESCARGAS
    • ← BACK
    • ebook. Y ahora como me encuentran
    • Cómo hablar con adolescentes sobre Instagram. Guía para padres
  • CONTACTO
elcorreode@fidelmartin.com
info@instintohumano.es
Santiago de Compostela
Barcelona
MENÚ
DESPLEGABLE

Blog

Home Y siguen pronosticando la muerte de los blogs
Recibe las novedades

Introduce tu email:

Ultimos Posts
Guías para padres y adolescentes sobre el uso seguro de Instagram
Instagram ha publicado dos nuevas guías, tanto par ...
Factores de clasificación de Google: hechos y mitos. Factores de Interacción del Usuario y de Enlaces
Pues llegamos a la última de las entregas sobre la ...
Factores de clasificación de Google: hechos y mitos. Factores de Estructura, Código y Factores de Seguridad
Continuamos  con la serie analizando los factores ...
Instinto Humano
Archivo
Categorías
  • Actualidad
  • Business
  • Empresa
  • Formación
  • General
  • Lecturas
  • Películas
  • Planificacion
  • SEO
  • Social Media
Tweets por el @fidelmartin.
Y siguen pronosticando la muerte de los blogs
by Fidel Martín
in
General
9 comments

Ayer me despertaba con un titular en un periódico que rezaba lo siguiente ¨Los blogueros han muerto, llegan los youtuber”, así, con un par.

La verdad que si este medio de comunicación está de acuerdo con este titular por coherencia debería empezar a despedirá a los numerosos bloggers que tiene bajo su dominio (dominio .com se entiende) y que le suponemos le proporciona tráfico, que en definitiva es lo que les interesa.

lavoz

Sin duda es uno de los temas más recurrentes y que cada poco se retoma no sabemos exactamente la causa. Los blogs no están de moda, porque no son una moda. Son una respuesta a unas necesidades de expresión de algunas personas que en estas herramientas online encontraron su acomodo y disfrutan escribiendo. E incluso dice una leyenda urbana que con los blogs se puede hacer negocio y ganarse la vida con él… conste que algún caso conozco.

Pero sin duda lo que es un blog es un compañero inseparable de tu trabajo y/o ocupación. Que si tienes suerte y lo trabajas bien te da recorrido, ayuda a fortalecer tu marca y porque no decirlo….también tenemos esa falsa modestia de que nos lean, nos citen y tengan en cuenta nuestros escritos.

Pero la mayor parte de las personas que escriben un blog, lo hacen simplemente porque les gusta y porque encuentran su válvula de escape de sus inquietudes, es decir porque simplemente les da la gana.

Pero por supuesto nos gusta que nos lean, nos citen, nos hagan RT, nos compartan en Facebook….que nos comenten los post y que nos conozcan en este reducido y a veces endogámico mundo del 2.0……..pero mundo en el que algunos vivimos y trabajamos.

mortePor ello si a veces llegas a pensar en cerrar un blog; en cerrar tu blog personal que en cierta manera y gracias a sus contenidos de calidad te dio a conocer y sobre todo te dio nombre. Piénsalo, repiénsalo y vuélvelo a pensar porque ese blog es tu marca, ese blog son tus ideas y tu filosofía de vida. Escribir sigue siendo escribir. Cuesta a veces ponerse, encontrar la inspiración, el hilo conductor… o en este mismo caso que estáis leyendo, pensar como rematar este escrito de una manera coherente.

En resumen ni los blogs han muerto porque es algo contrario a la libertad personal, ni cierres tu blog porque en el mundo en el que nos movemos es parte de tu vida y de la vida de los que te leen, comentan y comparten sus renglones.

Relacionado

Post Tags:blog
Comments (9)
Oscar 11/01/2015at 11:36 am

Han bajado los comentarios en los mismos con un beneficio de comentarios en la redes sociales, pero los blogs están bien vivos… parece un titular de un ‘tabloide’ sensacionalista ingles

Fidel Martín 11/01/2015at 12:45 pm

No se puede pedir más a algunos ya sabes!!!! gracias!!! un abraza!!

Jorge Guitián (@jorgeguitian) 11/01/2015at 1:28 pm

Más de una década llevan a vueltas con la muerte de los blogs y ya ves. Algún año acertarán, como el que dice que este año es el de la salida de la crisis… todos los años. Muy mal se tiene que dar a la larga para que alguna vez no den en el clavo. Pero de momento, nada 😉

Fidel Martín 11/01/2015at 1:41 pm

Yo creo que antes saldremos de la crisis!!! 😉
Un abrazo, Jorge!!

Laura Elena Vivas 11/01/2015at 2:11 pm

Creo que las tendencias las marcan los usuarios y ya se verá el progreso que tiene esta afirmación… Yo no creo al igual que tu que esto suceda, puede que los videos tomen más relevancia porque las generaciones más jovenes tienden a ver más imágenes que a leer, pero creo que el contenido escrito en una bitácora no morirá, y no lo hará simplemente por una cuestión de lógica, siempre habremos «pendejos» como tu y como yo que necesitamos expresarnos escribiendo y otros que les gusta leer lo que nosotros transmitimos con letras. Saludos!

Fidel Martín 11/01/2015at 2:14 pm

Tal cual Laura!!!
gracias por comentar!!!
😉

Francisco Miranda Azurmendi 05/04/2015at 5:38 pm

Pues me temo que no se mueren los blogs pero las visitas van cayendo escandalosamente. Creo que con el uso masivo de móviles todavía se lee menos que antes. Tengo toda una red de blogs propia que languidece. excepto un blog en concreto.

5 poderosas razones para tener un blog 03/09/2015at 11:57 am

[…] los blogs, diversos gurús de Internet han ido pronosticando de forma más o menos periódica su muerte y desaparición. Los diferentes cambios tecnológicos y de hábitos, y sobretodo el nacimiento, la consolidación y […]

Artículo: “5 poderosas razones para tener un blog” | Artesania Bibliotecaria CB 06/09/2015at 4:57 pm

[…] los blogs, diversos gurús de Internet han ido pronosticando de forma más o menos periódica su muerte y desaparición. Los diferentes cambios tecnológicos y de hábitos, y sobretodo el nacimiento, la consolidación y […]

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Política de CookiesEsta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios: Más información.