• HOME
  • SOBRE MÍ
  • SERVICIOS
  • BLOG
  • DESCARGAS
    • ← BACK
    • ebook. Y ahora como me encuentran
    • Cómo hablar con adolescentes sobre Instagram. Guía para padres
  • CONTACTO
elcorreode@fidelmartin.com
info@instintohumano.es
Santiago de Compostela
Barcelona
MENÚ
DESPLEGABLE
Social
Search
  • HOME
  • SOBRE MÍ
  • SERVICIOS
  • BLOG
  • DESCARGAS
    • ← BACK
    • ebook. Y ahora como me encuentran
    • Cómo hablar con adolescentes sobre Instagram. Guía para padres
  • CONTACTO
elcorreode@fidelmartin.com
info@instintohumano.es
Santiago de Compostela
Barcelona
MENÚ
DESPLEGABLE

Blog

Home Somos Lorca
Recibe las novedades

Introduce tu email:

Ultimos Posts
Guías para padres y adolescentes sobre el uso seguro de Instagram
Instagram ha publicado dos nuevas guías, tanto par ...
Factores de clasificación de Google: hechos y mitos. Factores de Interacción del Usuario y de Enlaces
Pues llegamos a la última de las entregas sobre la ...
Factores de clasificación de Google: hechos y mitos. Factores de Estructura, Código y Factores de Seguridad
Continuamos  con la serie analizando los factores ...
Instinto Humano
Archivo
Categorías
  • Actualidad
  • Business
  • Empresa
  • Formación
  • General
  • Lecturas
  • Películas
  • Planificacion
  • SEO
  • Social Media
Tweets por el @fidelmartin.
Somos Lorca
by Fidel Martín
in
ActualidadEmpresa

El 11 de mayo se cumplirá un año del terremoto de Lorca que costó la vida a nueve personas y supuso el mayor desastre natural que se recuerda en España. Como dentro de un mes empezarán los recordatorios del suceso, yo me adelanto unas semanas y esto es debido a que la última edición de las populares Páginas Amarillas, que estarán en domicilios y empresas mucianas durante los próximos doce meses, exhibe en su portada el símbolo de la campaña solidaria Somos Lorca, que trata de recordar el seismo sufrido por el municipio murciano y las consecuencias dramáticas que todavía hoy sufren los lorquinos. El logotipo fue ideado por el creativo publicitario murciano y buena amigo Alfredo Luengo responsable de la agencia gallega 100×100 Comunicación y Creatividad localizada en Santiago de Compostela.

Como consecuencia del terremoto se han visto afectados los edificios públicos, las viviendas y el patrimonio histórico. Las zonas más afectadas han sido el barrio de La Viña, considerada zona cero del terremoto, y el casco histórico donde muchas casas solariegas conservan sólo su fachada.

Se calcula que un 80% de las viviendas resultaron dañadas, teniendo algunas que ser demolidas en los meses posteriores. A principios de septiembre, acabado el plazo establecido en el Real Decreto Ley para derribar viviendas en ruina, el número de viviendas demolidas fue de 1.164, además de 45 naves y un número indeterminado de otras construcciones. A pesar del alto número de viviendas afectadas es de destacar que sólo un edificio colapsó durante el terremoto.

En Lorca aun queda por delante un inmenso trabajo de reconstrucción y rehabilitación.

Relacionado

Post Tags:Lorca

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Política de CookiesEsta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios: Más información.