• HOME
  • SOBRE MÍ
  • SERVICIOS
  • BLOG
  • DESCARGAS
    • ← BACK
    • ebook. Y ahora como me encuentran
    • Cómo hablar con adolescentes sobre Instagram. Guía para padres
  • CONTACTO
elcorreode@fidelmartin.com
info@instintohumano.es
Santiago de Compostela
Barcelona
MENÚ
DESPLEGABLE
Social
Search
  • HOME
  • SOBRE MÍ
  • SERVICIOS
  • BLOG
  • DESCARGAS
    • ← BACK
    • ebook. Y ahora como me encuentran
    • Cómo hablar con adolescentes sobre Instagram. Guía para padres
  • CONTACTO
elcorreode@fidelmartin.com
info@instintohumano.es
Santiago de Compostela
Barcelona
MENÚ
DESPLEGABLE

Blog

Home Són útiles las infografías para las ONG
Recibe las novedades

Introduce tu email:

Ultimos Posts
Guías para padres y adolescentes sobre el uso seguro de Instagram
Instagram ha publicado dos nuevas guías, tanto par ...
Factores de clasificación de Google: hechos y mitos. Factores de Interacción del Usuario y de Enlaces
Pues llegamos a la última de las entregas sobre la ...
Factores de clasificación de Google: hechos y mitos. Factores de Estructura, Código y Factores de Seguridad
Continuamos  con la serie analizando los factores ...
Instinto Humano
Archivo
Categorías
  • Actualidad
  • Business
  • Empresa
  • Formación
  • General
  • Lecturas
  • Películas
  • Planificacion
  • SEO
  • Social Media
Tweets por el @fidelmartin.
Són útiles las infografías para las ONG
by Fidel Martín
in
ActualidadSocial Media

Cuando llega el otoño, comienza la temporada de lluvias (por lo menos por mi tierra) y la tierra cuado deja de absorber agua empieza a encharcarse e inundarse. Desde hace una temporada estamos asistiendo a una cierta inundación de infografías, se supone para que nuestros lectores puedan  ver más fácil y rapidamente los datos que portamos o las informaciones que escribimos. Es decir una infografía no deja de ser una representación gráfica de las ideas que aportamos en nuestros post, para hacerlos quizás más digeribles.

Dave, de Communication Nation, ha creado un «manifiesto» de lo que hace una buena Infografía:

  1. Es una explicación visual que le ayuda a comprender más fácilmente una idea o proyecto
  2. Debe ser eminentmente visual, y cuando sea necesario, se integrarán palabras y las imágenes de una manera fluida y dinámica.
  3. Debe ser completamente auto-explicativo. 
  4. Muestra con total claridad la información. 
  5. Esto hace posible que sea más rápida la comprensión y más consistente. 
  6. Es universalmente comprensible, independientemente de los idiomas

Y dicho esto, de qué manera puede ser útil para una ONG la realización de una infografía?. Vamos a poner cinco ejemplos:

  1. Mostremos el porqué de la realización de un proyecto.
  2. Visualizar graficamente los datos numéricos de un informe
  3. Mostrar el efecto de las donaciones sobre los proyectos
  4. Generación de conciencia social
  5. Presentación de los servicios que se ofrece.

Os dejo dos ejemplos de los dos primeros aparatados: en primer lugar una infografía de la Federación Mundial para la Naturaleza muestra el impacto del cambio climático en la región del triángulo de coral del mundo. Y en segundo lugar otra gráfica que ejemplifica un estudio sobre Benchmark.

Post Basado en How nonprofits should use infographics de SocialBrite

Relacionado

Post Tags:Infografía, ONG, social media

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Política de CookiesEsta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios: Más información.