Posts Tagged "2.0"

Dado que estamos en un momento de recortes presupuestarios y que uno de los capítulos más afectados es, será y seguirá siendo por unos años el de la financiación pública al Tercer Sector, quizás sea el momento de reinventarse. Como comentába hace unos día tomando un café con un amigo también relacionado con el sector, hace falta «menos financiación y más imaginación»

Algunos, ya tenemos horas de vuelo, ya hemos pasado por vacas flacas, muy flacas y gorditas. Pero hay una gran cantidad de personas y entidades que nacieron y crecieron al amparo de las vacas gordas y que no recuerdan como se trabajaba en las ONG con cuatro duros (porque no había euros) en los ochenta y noventa. Por ello toca ser proactivos, imaginativos, austeros, planificar, optimizar, dejar de sensibilizarnos a nosotros mismos y sobre todo reinventarse.

Y hoy en día, no será por posibilidades y por herramientas… por ejemplo a continuación os muestro seis herramientas para la captación de fondos (Fundraising) online destacadas hace unos pocos días por Nonprofit tech 2.0:

1. SwipeGood :: swipegood.com :: FAQ

2. Philanthroper :: philanthroper.com :: FAQ

3. GiveBack :: giveback.org :: FAQ

4. Give a Tweet :: giveatweet.com :: FAQ

5. Cauzoom :: cauzoom.com :: FAQ

6. BroadCause :: broadcause.com :: FAQ

Lo dicho, ver experiencias de éxito, importarlas y adaptarlas a nuestra realidad.

La red social fundada por Mark Zuckerberg ha lanzado un nuevo centro de recursos orientado a las organizaciones sin ánimo de lucro que facilita todo tipo de manuales, tutoriales y guías para que conozcan las herramientas que dispone en Facebook para lograr sus objetivos.

Este centro explica desde cómo crear una página en Facebook hasta a organizar foros de discusión sobre temas propuestos por el propio administrador y eventos para reunir a la audiencia en torno a una propuesta.

Esta guía incluye consejos más generales como «ser personal y ser educado» en la red social o usar las herramientas para «aumentar la relevancia». También indica lo que significa cada una de las opciones de la red social, como el botón «Me gusta».

Igualmente, dispone de un apartado específico para contar las historias de éxito. De esta forma, tanto organizaciones como usuarios disponen de un formulario mediante el cual podrán subir nuevas historias de causas desarrolladas con éxito.

El servicio de principales noticias principales de Facebook y el Centro de Recursos han aprovechado empresas como UNICEF y Water.org para compartir sus historias de éxito y sus propias experiencias con la comunidad.

Más de 415.000 personas se han suscrito ya al Centro de Recursos mediante el famoso botón ‘Me Gusta’.

Centro de Recursos sin ánimo de lucro de Facebook (https://www.facebook.com/nonprofits).

Guía de uso de los recursos de Facebook para ONG (https://facebook-inc.box.net/shared/u2nfl2i1o2).

Fuente: Portatic

 

 

Soy cafetero, pero de esos que le gusta el café sólo o como mucho cortado, a veces cuando te toca ir a un sitio donde sabes que el café es malo de solemnidad lo pides con leche para enmascarar el sabor (malo) y el color (peor). Las cafeteras de cápsula, han sido un  gran avance porque permiten universalizar el café bien hecho en cada domicilio, y esto hace que haya muchos/as que se apunten al café por moda. El mundo del 2.0 no deja de ser, como digo muchas veces, un fiel reflejo del mundo 1.0 …. y también es un reflejo del mundo de las cafeteras de cápsulas.

Lo más característico y lo que se valora del café de cápsulas aparte del sabor, es la espuma…pero claro debajo de la espuma hay café negro. La fábula de la espuma del café esta semana salió en una conversación que mantuve sobre las actitudes que algunos/as adoptan en el mundo 2.0.

Un ejemplo de espuma de café en el mundo 1.0, lo viví hace unos cuantos años cuando en una entidad en la que pululaba un directivo que aunaba un estilo de dirección autocrático en exceso, con un aura de excelente gestor. En una reunión en la que se decidía entre otras cosas el nombre de una intervención de gran calibre se emperró en llamarle Proyecto en lugar de Plan. Cuando era un Plan, porque recogía distintos proyectos con diferentes beneficiarios y actividades. En ese momento nos dimos cuenta que no sabía la diferencia enter ambos conceptos y cuando se le hizo ver su error destapó su espíritu autocrático y la cosa al final se llamó Proyecto. Esa reunión nos sirvió para ver que el mito de gestor era sólo espuma (acciones posteriores confirmaron estos aspectos) y por debajo no había ni dos dedos de café negro, aromático y amargo.

De la misma manera sucede en el mundo 2.0, todos/as somos expertos, pero expertos hay pocos…aficcionados/as  muchos. Sobre todo en un mundo en el que todos los días estamos aprendiendo…por lo menos yo.

Por cierto, como dicen las tvmovies americanas: cualquier parecido con la realidad es pura coincidencia.

Feliz Primavera!!

 

Hace unos pocos días que he tenido conocimiento de esta interesante iniciativa, promovida por un grupo de personas con las que de forma más o menos habitual interactúo en Twitter.

Y es por ello por lo que a continuación se expone y se difunde las ideas generales de RedDeIdeas.

 

Se están desarrollando las bases  para un importante cambio en el modelo económico y empresarial. Nadie puede obviar que este cambio, que modifica el comportamiento de los  actores en la empresa, supondrá  una nueva  definición de su realidad, donde el principal capital es el  humano, su  conocimiento/experiencia y su actitud de responsabilidad social para  con el entorno en el que se mueve.

Podemos denominarla  empresa  3.0 y el origen lo encontramos en los modernos medios sociales en red y el agotamiento del viejo modelo jerárquico, en el que la comunicación tiene un solo sentido tanto entre  clientes/proveedores como directivos/trabajadores.

Se están  consiguiendo avances  en algunas especialidades y áreas de gestión con gran  esfuerzo de adaptación y actualización pero con resultados dispersos.  La carencia,  que  compromete el resultado de estas iniciativas, es la falta de una visión holística o sistémica de la Empresa para  la aplicación de los medios, recursos, métodos y modelos de aprendizaje necesarios que posibiliten una  propuesta completa, realista y útil al mundo empresarial para  afrontar el cambio con garantías de éxito.

Nuestra propuesta busca impulsar la  actualización a la nueva realidad y la  adecuación de todos los actores a  las nuevas formas de relacionarse, de  gestionar y de hacer negocios  que están surgiendo como fruto de un cambio de  modelo económico  impulsado por las TIC y las redes sociales.

Por todo lo anterior convocamos a  especialistas en recursos humanos, marketing, socialmedia,  comunicación, tecnología, management, etc. con el objetivo de organizar diferentes debates en Twitter #inp  que cubran transversalmente todas las temáticas, de forma que, al terminar, dispongamos de material suficiente para editar un  trabajo, libro, manual o guía que permita afrontar dicho cambio o  trasvase con las máximas garantías de éxito.

Abierto el registro hasta el día 12 de diciembre de 2010.

Registrate en Reddeideas.org y evia un mensaje desde http://reddeideas.org/contacto/ con el tema Empresa 3.0 y tu nuevo nombre de usuari@ en Reddeideas.

Firmado:

Sebastián García @sebastiangarcia, Angel Cabrera @artecar24, Mercedes Hortelano @myklogica,  Jose Maria Raventós @jmraventos, Paco Millán @millanettic, Mar Hernandez @comprar_regalos, Lisandro Sosa @lisosa, José M. Goig Campoy @jmgoig, Luis Casas Luengo @lcluengo, José Sánchez @jivagos

Apoyan la convocatoria:

http://www.jivablog.comhttp://www.usuadio.com, http://www.myklogica.es, http://reddeideas.org, http://www.comprar-regalos.com/, http://www.nosoyunparado.es, http://blog.artecar24.com, http://saliendodelarmario.wordpress.com, http://www.avanzix.com, http://www.labusca.es, http://www.sqlconsultora.com.ar, System4Net, http://arpcalidad.com/, SeniorManager, http://jmraventos.wordpress.com, fidelmartin.com

Si deseas apoyar la iniciativa reproduce el artículo en tu sitio web y envíanos el enlace

Es una Iniciativa de Reddeideas

 

 

 

 

 

Por la red anda circulando desde hace unos días una nueva iniciativa: SOCIALMEDIA NETWORK. Un puñado de profesionales que compartimos una presencia en la web 2.0 y una complementariedad en nuestra dedicación, tomamos la iniciativa de ofrecer nuestra experiencia y servicios a quien necesite para que puedan ser más competitivas, potenciando el desarrollo de su capital humano, las nuevas tecnologías y la adaptación de la cultura organizacional a los cambios del entorno, convirtiendo su base de conocimiento en inteligencia colectiva. 

  • ¿Queres poner en marcha tu propio negocio o proyecto empresarial? ¡¡Estamos contigo!! Te realizamos un plan estratégico, analizamos tus medios y tus necesidades e intentemos darte un plan de actuación para que tu emprededuría resulte exitosa.
  • Si ya tienes un proyecto empresarial en marcha pero algo no funciona ¡¡consúltanos!! Te haremos un análisis de tu organización e identificaremos potenciales puntos de mejora y te ayudamos a ponerlos en práctica.
  • Si necesitas cualquier tipo de acción formativa nos lo puedes comentar ya que realizamos diferentes tipos de formación, in company u online.
  • Además, si prefieres que te analicemos la estructura de RRHH de tu organización, te seleccionemos nuevas incorporaciones o que formemos a los ya miembros en otras habilidades y competencias, también lo hacemos.

 En Social Network nos preocupan las organizaciones pero también las personas que las componen.

Load More