Posts Tagged "Alberto Contador"

Para no ser menos que otros medios, si a este humilde blog se le considera un medio, continuo con un ligero resumen del 2010. Si ayer tocaron libros, hoy tocan imágenes. Estás imágenes que para mí, repito, harán que recordemos para bien o para mal el 2010. Están numerados, no por orden de importancia, si no por en el momento en que me vienen a la mente.

1. Los mineros chilenos

33 creo que eran. Cuando saltó la noticia  por finales de septiembre echábamos cuentas y con el tiempo estimado de rescate, casi estarían sepultados hasta el año nuevo. Por suerte, están sanos y salvos….circo mediatico aparte!!

2.- El gol de Iniesta.

Sí, el fútbol…de las pocas cosas que nos unen y por las que se movilizan millones de personas. África, Shakira, bubuzelas y la Selección Española. No hay más palabras.

3.- Luis García Berlanga

Muy pocos días después de la desaparición de Manuel Aleixandre, fallecía Luis G. Berlanga. La personificación de la historia del cine español. Y aquí en este video, su última aparición en la campaña de Médicos sin Fronteras.

4.- La silla vacía

Premio Nobel de la Paz para Liu Xiaobo. Disidente chino, de esa gran potencia a la que nadie sopla y a la que los gobiernos económico se aferran. Liu Xiaobo, no estaba en Oslo…nadie recogió su premio, una silla vacia es la imagen.

5.- Controladores

Un puñado de personas con unas condiciones laborales y salariales envidiables para el más común de los mortales, puso en jaque al Estado con una huelga salvaje, sin aviso y dejando a más de 200.000 afectados/as. Las consecuencias las estamos sufriendo todavía ahora. Me quedo con la imagen de la sonrisa (deleznable)de la controladora mientras es increpada por viajeros.

6.- Mayo 2010. Rodriguez Zapatero en el Congreso

Se dice que eran los peores momentos de la crisis, digamos que esa mañana se perdió totalmente al inocencia y el Presidente del Gobierno anuncia las medidas de ajuste económico…de las cuales algunas al escribir estas líneas están todavía sin definir.

7.- «Nuestro» otro Nobel

Me refiero por supuesto a Mario Vargas Llosa, poco se puede decir de él como genio de la literatura. Ahí dejo el video de la entrega.

8.- La despedida de Gabilondo

Este video creo que llegará a representar un antes y un después en la TV española. Tras la fusión de Cuatro y Tele5, el primer damnificado fue CNN+, un canal que unos pocos seguíamos. En un primer momento se dijo que se cambiaba por 40Latino, al final será un canal 24h de Gran Hermano. Que se puede esperar de un país al que le llaman reina a Belén Esteban…tenemos lo que merecemos!!

9.- El doping

Ahora la Operación Galgo, heredera de la Operación Puerto con Marta Domínguez de imputada no sólopor consumir sino por comerciar. Pocos meses antes Alberto Contador y el clembuterol. Uno cada vez se vuelve más descreido con los record y los supuestos esfuerzos personales.

10.- Wikileaks

La red pone en jaque a los servicios secretos y las diplomacias mundiales. A veces es mejor no saber que es verdad lo que pensamos o sospechamos. A veces la realidad supera a lo que pensamos o sospechamos.

Como es habitual las recetillas que semanalmente os dejo en estas líneas tienen bastante realción o bien con la actualidad o bien con al actividad 2.0 que desarrollo. Hoy vamos a conjugar las dos cosas, por una parte hoy Alberto Contador se sinceró y anunció publicamente que en su posible positivo el culpable es un filete de ternera y por otra parte esta semana #pepito ha aparecido más en mi TL que ninguna otra y eso merece un homenaje a tan insigne prohombre.

Efectivamnete vamos a hacer un pepito de……en lugar de ternera para no tener los problemas de Contador, hagamos un pepito de lomo de cerdo celta, más adecuado para #pepito.

INGREDIENTES:

Sencillos pero de lujo: unos filetes finos de lomo de cerdo celta, unas buenas y generosas rebanadas de pan tradicional con miga prieta, por ejemplo un pan de cea, aceite y sal.

La PREPARACIÓN es sencilla. Hacer a la plancha los filetes, pero importante aprovechar el jugo y el aceite de la plancha para impregnar las rebanadas de pan.

El cerdo celta o porco celta es una raza de cerdos que hasta los años cincuenta era el típico de los establos en Galicia y que fue desapareciendo poco a poco hasta nuestros días y hoy se encuentra en vías de extinción. Pero es una carne que en estos últimos años está siendo potenciada por los representantes de la nueva cocina gallega.

Hoy sustituímos el cuchillo y el corte coaching por el buen humor que se dice que mueve más músculos que la mala leche. Aunque lo del cerdo celta que nadie piense que es porque no encontré un cerdo deportivista para el #pepito. Nada más lejos de mi intención 😉

A la cocina, qué esperais!!!!!

PD. Ya sé que la foto es casposilla pero peor sería poner una foto en sepia de #pepito