Hace unas semanas en el blog de sage publicaron un artículo mío sobre la incorporación de Instagram y Pinterest en la estrategia de marketing de la pyme.

Hace unas semanas en el blog de sage publicaron un artículo mío sobre la incorporación de Instagram y Pinterest en la estrategia de marketing de la pyme.
Hace pocos días leía un post en un blog de estos que suelo leer habitualmente en el que se trataba el tema del ave fenix y la reinvención en la trayectoria profesional. Si en el social media siempre estamos diciendo que este es un entorno cambiante, en buena lógica los que estamos metidos en él debemos periodicamente reinventarnos.
Personalmente en mi vida profesional aparte de una evolución contínua, hay dos momentos de profunda reinvención. Uno hace muchos, muchos años….al salir de la Universidad y otro hace ya unos cuantos menos años. Esta última, fue la razón de que me leais en este medio y me dedique a estas cosas de Internet.
Si miramos un poco atrás y nos vemos como estábamos posicionados hace 2, 3, 4 o 5 años, nos damos cuenta que sí, hemos evolucionado. Hoy precisamente hablaba con una persona también de este mundillo interactivo y echando la vista unos años atrás nos dábamos cuenta de la evolución que hemos tenido. De ser novatos, de empezar en esto, de ese primer tweet que nadie te respondía, de empezar a conocer a gente de manera virtual y con el paso del tiempo descubrir que son de carne y hueso debido a esa palabreja que llamamos «desvirtualización».
Y a veces como somos humanos al evolucionar (andar) se hace el camino, y al volver la vista atrás, se ve la senda que nunca se ha de volver a pisar…. que aunque sea muy poético, toda evolución y reinvención significa cerrar etapas y emprender otras nuevas quizás más ilusionantes, que te sigan permitiendo crecer y sobre todo enriquecerte profesional y emocionalmente. En resumen: Nuevas apuestas.
Todo esto viene porque hace pocos días participé en Ourense en un foro organizado por el Polígono Virtual de Galicia, en el que me tocó exponer sobre las oportunidades del entorno 2.0 para las PYMES. Por suerte fui de los primeros y tras mi intervención, durante las intervenciones del resto de compañeros/as y mirando para el púbico me veía yo hace unos años. Y sin embargo ahora era yo el que tenía el micrófono en la mano, al que le hacían caso y al que lo esperaban a la salida para hablar.
Quizás esta reflexión sea producto del cansancio del final de temporada. Temporada este año larga. De muchos meses intensos que cuesta rematar y que solamente la persona que tengo la suerte de tener a mi lado a diario conoce el desgaste físico y emocional que provoca. Pero aunque se cierren etapas y temporadas, como nos va la marcha, en poco tiempo estaremos metidos de nuevo en la vorágine. Porque aunque nunca nos consideramos emprendedores, continuamente emprendemos por nuestra propia naturaleza.
Pero sin duda, siempre me queda el agradecimiento a los que en cierta manera me han permitido pasar en estos años del asiento de oyente al micrófono de ponente.
Y aquí os dejo la presentación por si os es de utilidad……….
Hoy me toca hablar un poco de un recurso didáctico que cada vez está más introducido (por suerte) en la educación.
Una Pizarra Digital Interactiva (PDI) es un sistema que permite proyectar en una superficie contenidos digitales. Cada vez son más utilizadas por las empresas para la formación de sus empleados.
¿Qué ventajas ofrecen las Pizarras Digitales?
Si tuviéramos que resumir la PDI en diez ventajas, diríamos:
La verdad que a veces, no nos damos cuenta del provecho que se le puede sacar a estas herramientas, en el siguiente video de Galneo se muestran las múltiples posibilidades de estos dispositivos.
Hoy en el post trataremos la relación existente entre los medios audiovisuales y los cobros de las facturas.
Todo esto viene motivado por una noticia que hace pocos días leí en el que los actores y parte del cuerpo técnico de la película El Capitán Trueno y el Santo Grial denunciaban publicamente a los productores que, hablando en plata, les pagasen. De hecho una de las voces más fuertes fue la del precisamente El Capitán Trueno, o más bien el actor que lo encarna, que publicamente en su Twitter acusó al productor de no pagar.
El Capitán Trueno, era uno de mis lecturas preferidas de la infancia, junto con El Jabato, Mortadelo y Filemón y los superhéroes de Marvel (soy más de Spiderman que de Batman). Y ahora pasados los años me vuelvo a encontrar que El Capitán Trueno dice lo que uno también tiene ganas de decir: Paga.
Como si de una película de Éric Rohmer o de M. Antonioni se tratase, a veces cuando se reclama el pago de una factura ( o de varias) los silencios adquieren el valor comunicativo que se les quiere dar. Efectivamente esos silencios indican que estamos ante personas que o bien no valoran los trabajos realizados o si los valoran casi es peor.
Otro de las historietas que leía de chaval era Manolo el moroso del ático de 13 Rue del Percebe De aquella pensaba que era una exageración las artimañas que Manolo hacía para escapar y no dar la cara ante sus acreedores. Pues no es una exageración, hoy en día con la super-extra-mega interconexión que existe todavía es posible escabullirse.
En resumen, el tema de los impagos no solamente afecta a las hipotecas y los contratistas de las administraciones, si no también nos afecta a los profesionales y sobre todo nos acordamos cuando se acerca día 20 trimestral.
Que sepais que en lo social media también hay morosos, seguro que vosotros/as también los teneis. Esta semana twiteando algunos compañeros hemos comentado la posibilidad de abrir una web/blog que contengan los nombres de los morosos, estilo lista de la carnicería o de la comunidad de vecinos.
Alguien se anima!!!… mientras tanto esperando impacientemente que llegue el 20 de octubre para ingresar un IVA que no se ha cobrado y lo peor que tampoco puedes repercutir porque tus servicios la mayor parte de las veces son intangibles.
Sin duda la cantidad de recursos presentes en Internet que nos ayudan y nos facilitan la vida son crecientes día a día. Un ejemplo lo tenemos con ClickTrade, es la denominación del servicio de contratación bursátil de Auriga Securities a través de internet.
ClickTrade ofrece este servicio a través de:
La gran ventaja es que se puede operar en Bolsa, 24h, al día, desde el domicilio, trabajo o cualquier sitio en el que encuentremos conexión a internet. Con independencia que sea un servicio on-line a través de internet, podemos tener el apoyo de un servicio de atención al cliente tanto por teléfono como por chat. Destacaría también que opera con acciones, bonos, futuros, divisas, materias primas, CFDs y ETFs en una única plataforma, que contiene todas las herramientas necesarias para tener el control de nuestro dinero.
La plataforma tiene un diseño totalmente intuitivo que podrá customizar totalmente a nuestro gusto. Los clientes podemos tener acceso en tiempo real a la información de las cuentas, los precios de negociación y las herramientas para negociar y gestionar nuestras posiciones a cualquier hora y desde cualquier lugar. Además, ClickTrade pone a disposición de sus clientes una serie de funciones que les permite tomar decisiones de negociación más efectivas y entender y evaluar mejor el potencial de su inversión:
Y por último, muy importante, podemos abrir una cuenta demo gratuíta durante 20 días.