Posts Tagged "Futbol"

Para no ser menos que otros medios, si a este humilde blog se le considera un medio, continuo con un ligero resumen del 2010. Si ayer tocaron libros, hoy tocan imágenes. Estás imágenes que para mí, repito, harán que recordemos para bien o para mal el 2010. Están numerados, no por orden de importancia, si no por en el momento en que me vienen a la mente.

1. Los mineros chilenos

33 creo que eran. Cuando saltó la noticia  por finales de septiembre echábamos cuentas y con el tiempo estimado de rescate, casi estarían sepultados hasta el año nuevo. Por suerte, están sanos y salvos….circo mediatico aparte!!

2.- El gol de Iniesta.

Sí, el fútbol…de las pocas cosas que nos unen y por las que se movilizan millones de personas. África, Shakira, bubuzelas y la Selección Española. No hay más palabras.

3.- Luis García Berlanga

Muy pocos días después de la desaparición de Manuel Aleixandre, fallecía Luis G. Berlanga. La personificación de la historia del cine español. Y aquí en este video, su última aparición en la campaña de Médicos sin Fronteras.

4.- La silla vacía

Premio Nobel de la Paz para Liu Xiaobo. Disidente chino, de esa gran potencia a la que nadie sopla y a la que los gobiernos económico se aferran. Liu Xiaobo, no estaba en Oslo…nadie recogió su premio, una silla vacia es la imagen.

5.- Controladores

Un puñado de personas con unas condiciones laborales y salariales envidiables para el más común de los mortales, puso en jaque al Estado con una huelga salvaje, sin aviso y dejando a más de 200.000 afectados/as. Las consecuencias las estamos sufriendo todavía ahora. Me quedo con la imagen de la sonrisa (deleznable)de la controladora mientras es increpada por viajeros.

6.- Mayo 2010. Rodriguez Zapatero en el Congreso

Se dice que eran los peores momentos de la crisis, digamos que esa mañana se perdió totalmente al inocencia y el Presidente del Gobierno anuncia las medidas de ajuste económico…de las cuales algunas al escribir estas líneas están todavía sin definir.

7.- «Nuestro» otro Nobel

Me refiero por supuesto a Mario Vargas Llosa, poco se puede decir de él como genio de la literatura. Ahí dejo el video de la entrega.

8.- La despedida de Gabilondo

Este video creo que llegará a representar un antes y un después en la TV española. Tras la fusión de Cuatro y Tele5, el primer damnificado fue CNN+, un canal que unos pocos seguíamos. En un primer momento se dijo que se cambiaba por 40Latino, al final será un canal 24h de Gran Hermano. Que se puede esperar de un país al que le llaman reina a Belén Esteban…tenemos lo que merecemos!!

9.- El doping

Ahora la Operación Galgo, heredera de la Operación Puerto con Marta Domínguez de imputada no sólopor consumir sino por comerciar. Pocos meses antes Alberto Contador y el clembuterol. Uno cada vez se vuelve más descreido con los record y los supuestos esfuerzos personales.

10.- Wikileaks

La red pone en jaque a los servicios secretos y las diplomacias mundiales. A veces es mejor no saber que es verdad lo que pensamos o sospechamos. A veces la realidad supera a lo que pensamos o sospechamos.

No es normal que dedique dos post consecutivos a temas deportivos, pero podemos decir que la situación lo merece sobre todo porque a saber cuándo se puede repetir.

En primer lugar el partido de la final, no nos deja un tan buen recuerdo como la semifinal contra Alemania. La razón: Holanda jugó sin dignidad. Sin la dignidad que te confiere la historia de una selección que durante años se distinguió por su saber hacer y su buen hacer. Pasaremos de recordar la «naranja mecánica» de los años ’70 con Cruyff, Neeskens o Rep, a la de los ochenta con Koeman, Van Basten, Gullit y Rijkaard a esta del Mundial 2010 como una selección chusquera, leñera y contranatura de la esencia neerlandesa. Una selección sin dignidad que salió al campo con el único objetivo de amedrentar y anular violentamente el juego del rival. Serán recordados más por sus patadas que por su juego.

Ya con España justa campeona, y llegada la selección a Madrid con cientos de miles de personas en sus calles y pasando de las once de la noche, los jugadores llegan a un escenario en el que en lugar de ser protagonistas, nos encontramos con un speaker que no deja hablar a lo más esperado de la nocehe que era Pepe Reina; con unos artistas, digamos de la gama media-baja del panorama español, que ocupan el escenario peleándose por tocar la copa. No sólo casposo, rozando lo indignante.

Sinceramente no era la selección y las personas que estaban en la calle esperando bajo un sol de justicia merecedores de un espectáculo con un mínimo de dignidad?.

Menos mal que nos queda, saborear la victora, el espíritu de unión muy necesario en estos momentos y esperar que si se vuelve a ganar algo cambien de empresa productora de la gala-homenaje.

Os dejo lo mejor de la noche: La intervención de Pepe Reina

No sería de ley, no dedicar una pequeña entrada a la selección de futbol que en un par de días juega la final del campeonato del mundo. Aunque les deseo la mejor de las suertes, sigo siendo optimista y espero que tengan un pequeño detalle si el domingo Iker Casillas levanta la copa dorada y cada uno de los futbolistas se embolse la cantidad de 600.000 euros. Como idea: y si aparte de ser recordados por el mundial, fuesen recordados por constituir una fundación, que por ejemplo promocione el deporte de base??. Es una idea tan simple, que seguro que no se le ocurre a ninguno de ellos o de sus representantes.

Que vaya por delante que no soy un experto en futbol, lo veo en contadas ocasiones y una de ellas será el domingo.Y aunque estas victorias comenzaron hace un par de años de la mano de Luis Aragonés, la cima se está alcanzando estos con Vicente del Bosque y un grupo talentoso de jugadores. Pero….se supone que talento siempre ha habido en la selección, desde Di Estéfano hasta Xavi, qué ha pasado ahora??. Simplemente que en el banquillo hayun tipo que sabe hacer su trabajo. Un brillante profesional que por ejemplo en una semifinal se la juega introduciendo a una joven promesa en el equipo titular.

Recordemos que hace unos años, Vicente del Bosque salió despedido del Real Madrid por un presidente «que sabe de todo» y que se entromete en las tareas de profesionales y lo digo como madridista que soy!!!.

Por otra parte, no podemos obviar que todo lo que se comenta en este momento de la selección: «sentimiento de grupo», «humildad», «liderazgo», «competitividad», y un largo etcétera pasará a formar parte del fondo de armario de coach y formadores a partir del lunes, y serán ejemplos que utilizarán en sus intervenciones.

Y ya por último, o yo me perdí algo durante estos últimos 30 años o lo de llamarle la roja viene de hace bien poco!!!…verdad??