Posts Tagged "Galicia"

[:es]

Hoy se celebra en Compostela el 25 aniversario de la creación de la Coordinadora Galega de ONGD. Por circunstancias laborales me será imposible asistir y la verdad que bien que lo siento porque seguro que era una oportunidad para volver a ver a algunos y algunas que hace unos años estábamos metidos en esos fregados solidarios. […]

mexilo

Foto de @MexilOnseTuits

Ya ha pasado un año desde que un grupo de personas do Morrazo ponían en marcha una idea que era celebrar un Festival Social Media de  Galicia que con el original nombre de MexilOnseTuit intentaba reconocer la labor que se realiza en esto del 2.0 en Galicia.

Creo que es un sentir generalizado de los que asistimos el exitoso resultado del evento,  reconocimiento al trabajo realizado y sobre todo buen ambiente

Será el  domingo 2 de junio y Bueu será de nuevo el punto de encuentro donde muchos nos veremos las caras en la antesala del verano. Algo es seguro como está todo lloviendo ahora, hará que ese domingo tengamos un espectacular día en las Rias Baixas.

Este año se presenta con algunas novedades, pero manteniendo la estructura de la pasada edición. El programa del evento se irá descubriendo en los próximos días.

bnner

Las categorías de esta nueva edición serán:

  • Mejor Agencia 2012
  • Mejor Blog de Moda
  • Mejor Blog Informativo/Cultural
  • Mejor Blog Turístico
  • Mejor Blog Gastronómico
  • Mejor Blog Tecnológico
  • Mejor Campaña en Canales Sociales
  • Mejor Video Viral
  • Mejor Campaña Low Cost

La presentación de candidaturas ya está en marcha y tenéis hasta el 3 de mayo para presentar vuestros trabajos y proyectos. Toda la información la teneis en la web del Festival Social Media de Galicia

Por mi parte, solamente queda agradecer a los organizadores que quisieran contar de nuevo con mi aportación en la presente edición. Gracias.

Y………………. NOS VEMOS EN BUEU EL 2 DE JUNIO.

Efectivamente el 23 de abril, se cumplen 800 años de la consagración de la Catedral de Santiago de Compostela. Aunque las obras comenzaron unos cuantos años atrás en el 1075, la construcción del templo se prolongó durante más de un siglo y sobre todo con dos figuras importantes impulsando su construcción Diego Gelmírez y el Maestro Mateo.

La Catedral de Santiago constituye el verdadero motor económico de Galicia. Con permiso del emperador de Arteixo, siempre «tan preocupado» del desarrollo cultural, social e investigador de nuestra comunidad. La significación que ha tenido y tiene no sólo para Galicia sino para el resto del Estado, quizás se concretice con la ruta milenaria al finisterrae o bien con el reverso de la moneda de 0,05 €.

Huyendo de folklorismos y manadas que invadieron la capital durante el pasado año. En el 2011, coordinado por el Consorcio de Santiago y con el apoyo de capital privado,  se plantean otro tipo de eventos que por lo menos los aborígenes compostelanos agradecemos. Aparte de eventos públicos, durante el 2011 se llevarán a cabo los necesarios planes de restauración de la catedral que incluirán fachadas, cubiertas y torres, dentro de un plan más amplio por el que actualmente se acometen obras en la Torre del Reloj, la fachada de Azabachería y en la cubierta del tramo del Pórtico de la Gloria. Debemos recordar que la Catedral ha sufrido mayor desgaste en los últimos 20 años que en los casi 900 anteriores.

Los actos culturales, comenzarán el 9 de abril con la actividad “Compostela abraza su catedral“, un abrazo de los ciudadanos a la catedral, colocados alrededor del perímetro del templo. Tendremos exposicions, ciclos de música y en julio un congreso internacional dedicado a la literatura de viajes que contará con la participación de Ken Follet y Amin Maalouf.

A veces por pasar todos los días por delante, para algunos/as es considerada como un «mobiliario urbano» pero no podemos olvidar que nada sería lo mismo sin este templo, independientemente que quien esté enterrado en él.

Ya es lunes. Han pasado unas cuantas horas. Se ha descansado. Y sobre todo se tiene una visión con una cierta distancia de la jornada que nos reunió a unos cuantos frikis??? en Santiago. Por una parte nos obligó a salir de nuestras cuevas y reductos de poder, nos obligó a abandonar el tweetdeck o el hotsuite por lo menos durante el coffebreack y la comida y  mirarnos de reojo para tratar de humanizar nuestros avatares.

Vaya por delante un grandísimo agradecimiento a la organización y al coordinador del evento por la iniciativa, por la perseverancia en llevarla a cabo y el resultado. Mejorable??..por supuesto!!! todo es mejorable…que levante la mano (en forma de comentario) el/la  que tenga una primera vez inmejorable (que no inolvidable). Los que en algún momento hemos organizado algún tipo de evento sabemos las horas de trabajo oscuras para que todo resulte perfecto y que esas horas sólo se pagan viendo el resultado.

Sin duda una oportunidad para conocer y compartir con algunos/as compañeros/as que diariamente nos cruzamos, eso que llaman desvirtualización. Sobre las intervenciones, las hubo excelentes, mejores, peores y soporíferas, como en la sociedad en la que vivimos. Unos dominaban es espacio y el tiempo y otros leían un ppt. Eso sí, ganas  de hablar, intervenir, polemizar u opinar por parte de los participantes había…por ello un evento como este iba siendo necesario. Lo importante era lo que había en las butacas, eso es lo valioso y lo que tenemos que valorar!!!

Desde mi humilde punto de vista, de blogger aficionado, gurú de mi casa, profesional en contínuo aprendizaje, twitero poco sesudo y  feisbukero ocasional el resumen es positivo y seguro que en la próxima edición lo será más. 

Aunque falta un día, se puede decir que Compostweets ya llegó. Mañana sábado desde las 9:30 am nos reuniremos más de 250 personas en el Palacio de Congresos de Galicia en Santiago de Compostela, en el primer evento social media que tiene lugar por estas tierras del noroeste.

No voy a decir nada más por nuestros tweets sabreis lo que ocurre. Simplemente unas palabras de ánimo a los organizadores porque sabemos el trabajo que hay detrás y sobre todo sabemos que va a salir todo muy bien

A mayores, os dejo aquí la forma de poder seguirlo en directo.

Watch live streaming video from compostweets at livestream.com
Load More