Posts Tagged "libro"

Hoy 23 de abril, Día de Sant Jordi, Día del Libro; es de ley aconsejar un libro, comprarlo, regalarlo. Hoy la mayoría de las librerías descuentan un 5% y en algunas hay ofertas especiales. Sin ir más lejos esta mañana he visto un anuncio en una librería que por la compra de un libro te regalaban una botella de vino.

No voy a recomendar un libro, porque mas bien tendría ganas de recomendar la «no compra» de alguno.

Lo que recomiendo es leer, leer, leer, leer,leer, leer, leer, leer y leer. Probar los ebooks, pero cuando se prueben y te enganchen no olvidarte de las hojas de papel. No pensar que en google está todo, a veces es conveniente consultar alguna monografía y sobre todo leer, leer, leer, leer y cuando estemso estresados una cervecita y un buen libro.

Leed, leed malditos….con una sonrisa

Aunque mi aficción a la tecnología es clara y manifiesta y mi apuesta por el libro electronico es reseñada en otros post; hoy, pocos días antes del día del libro voy a hacer apología del libro y la lectura. Siempre se dice que en España se lee muy poco y sin embargo tenemos una industria editorial asentada y potente, las estadísticas y estudios que saldrán en unos días seguro que lo ratifican. Hemos cambiado las costumbres y han cambiado los formatos. Debemos considerar que no toda la lectura está en los libros, debemos de tener en cuenta que ese librero que nos aconsejaba las lecturas a sido sustituído por las campañas de márketing con firmas en centros comerciales, el boom del libro de bolsillo ha abaratado los precios y llega a todos si se sabe esperar un tiempo.

Si estos días nos pasamos por las estanterías de las librerías o centros comerciales veremos lo siguiente:

  • Que si no te has enterado que existen los libros de autoayuda, es que no vives en este mundo
  • Si eres emprendedor,te puedes gastar un dineral en libros que vienen a decir lo mismo
  • Gracias al Código da Vinci, ahora todo los genios tienen secretos: Dante, Vivaldi, Gaudí, Miguel Ángel… y un largo etcétera (sobre esto haré un post en unos días)
  • Ya puedes empezar a preparar tus vacaciones, las guías de viaje inundan las estanterías.
  • La gran variedad de literatura infantil, nada parecido a lo que había en nuestros tiempos….
  • Que en hipermercados puedes poner en el cesto la lata de sardinas, la cocacola, el pan, los kleenex y un libro
  • Que la globalización es una realidad en los libros
  • Que el/la más insospechado/a escribe un libro…… y lo peor que se vende!!!!

Del papiro al ebook actual ha cambiado el soporte, pero lo que no ha cambiado es la letra. De todas maneras la convivencia es posible y será posible y estoy seguro que el libro perdurará y el ebook triunfará. Aquí os dejo un simpático video.

 

Hace pocos días que acabé Gomorra, la novela que hizo que su autor viva huído por desvelar los entresijos de la camorra napolitana. Dentro de ese género que se llama «no ficción», Robero Saviano hace un ejercicio de contar lo que parece ser que todo Italia sabe pero nadie se había atrevido hasta ahora a ponerle nombres. Hay páginas que son un poco liosas con los nombres y farragosas con las relaciones de amor-odio entre las distintas familias. Pero el autor también nos muestra los diferentes negocios en que está presente la Camorra, desde el cemento hasta la moda. De Aberdeen a Marbella. De Milán a la alfombra roja de los Oscars.

Me quedo con pasaje:

Tiras para adelante, haces lo que tienes que hacer, el resto no vale nada. Porque la amenaza no es siempre una bala entre los ojos o quintales de mierda de búfala que te vierten a la puerta de tu casa. Te deshojan lentamente. Una hoja cada día, hasta que te encuentras desnudo y solo, creyendo que estás luchando contra algo que no existe, que es un delirio de tu cerebro. Empiezas a creer en las calumnias que te señalan como un insatisfecho que la toma con los que han triunfado, a quienes, por su frustración llama camorristas……

Ahora toca cambiar la columna de lecturas

Tranquilo todo el mundo, solamente es el título de un libro que hoy vi en la estanteria de la FNAC y no pude evitar llevármelo, eso sí pagándolo antes. Sentí un impulso irracional, primario.

No es que mi jefe sea un psicópata, sobre todo porque en estos momentos soy mi propio jefe, pero sí que he tenido alguna experiencia e este tipo, la más reciente más que psicopatología era una simple demencia senil. Eso sí, demencia muy consciente y plagada de mala leche que roza el mobbing. Pero que al final lo piensas y llegas a la conclusión que como decía un cura que me daba clase de niño «bastante tiene con ser como es». En el infierno, si existe, tiene un lugar reservado aunque hasta el último momento intentará convencer a San Pedro de que es un buen hombre con un gran corazón.

Pero si que he tenido un ejemplo de este tipo de psicopatología, en altas jerarquías deslocalizadas que aunque pensaba que no me estaban mirando, sí que lo estaban haciendo y afilando los cuchillos para cuando fuese necesario.

Todo esto viene a que el libro está en mi casa y aun siendo un advenedizo, ha pasado por delante de otros y es el siguiente en la lista de las lecturas. Proximamente la reseña.