Posts Tagged "libro electrónico"

Hoy 23 de abril, Día de Sant Jordi, Día del Libro; es de ley aconsejar un libro, comprarlo, regalarlo. Hoy la mayoría de las librerías descuentan un 5% y en algunas hay ofertas especiales. Sin ir más lejos esta mañana he visto un anuncio en una librería que por la compra de un libro te regalaban una botella de vino.

No voy a recomendar un libro, porque mas bien tendría ganas de recomendar la «no compra» de alguno.

Lo que recomiendo es leer, leer, leer, leer,leer, leer, leer, leer y leer. Probar los ebooks, pero cuando se prueben y te enganchen no olvidarte de las hojas de papel. No pensar que en google está todo, a veces es conveniente consultar alguna monografía y sobre todo leer, leer, leer, leer y cuando estemso estresados una cervecita y un buen libro.

Leed, leed malditos….con una sonrisa

Aunque mi aficción a la tecnología es clara y manifiesta y mi apuesta por el libro electronico es reseñada en otros post; hoy, pocos días antes del día del libro voy a hacer apología del libro y la lectura. Siempre se dice que en España se lee muy poco y sin embargo tenemos una industria editorial asentada y potente, las estadísticas y estudios que saldrán en unos días seguro que lo ratifican. Hemos cambiado las costumbres y han cambiado los formatos. Debemos considerar que no toda la lectura está en los libros, debemos de tener en cuenta que ese librero que nos aconsejaba las lecturas a sido sustituído por las campañas de márketing con firmas en centros comerciales, el boom del libro de bolsillo ha abaratado los precios y llega a todos si se sabe esperar un tiempo.

Si estos días nos pasamos por las estanterías de las librerías o centros comerciales veremos lo siguiente:

  • Que si no te has enterado que existen los libros de autoayuda, es que no vives en este mundo
  • Si eres emprendedor,te puedes gastar un dineral en libros que vienen a decir lo mismo
  • Gracias al Código da Vinci, ahora todo los genios tienen secretos: Dante, Vivaldi, Gaudí, Miguel Ángel… y un largo etcétera (sobre esto haré un post en unos días)
  • Ya puedes empezar a preparar tus vacaciones, las guías de viaje inundan las estanterías.
  • La gran variedad de literatura infantil, nada parecido a lo que había en nuestros tiempos….
  • Que en hipermercados puedes poner en el cesto la lata de sardinas, la cocacola, el pan, los kleenex y un libro
  • Que la globalización es una realidad en los libros
  • Que el/la más insospechado/a escribe un libro…… y lo peor que se vende!!!!

Del papiro al ebook actual ha cambiado el soporte, pero lo que no ha cambiado es la letra. De todas maneras la convivencia es posible y será posible y estoy seguro que el libro perdurará y el ebook triunfará. Aquí os dejo un simpático video.

 

A día de hoy, en el sistema de tributación español hay tres tramos para pagar el impuesto de valor añadido (IVA). El general (16%), el reducido (7%) y el super reducido (4%). El super reducido corresponde a los artículos más básicos para la sociedad. Los libros están en esta privilegiada categoría por su objetivo específico para mejorar la Cultura dentro de la sociedad. Sin embargo, el Gobierno había olvidado hasta el momento aplicar este sistema impositivo a sus hermanos digitales (eBooks). Se daba la circustancia que una suscripción a una revista en papel tributaba al 4% pero la misma suscripción a esta revista electrónica con los mismos contenidos y con ventajas que no hace falta reseñar, tributaba al 16%.

Hoy, la Ministra de Cultura, Ángeles González Sinde, anunció que se reducirá la tributación de los libros electrónicos al 4% igualándola a las obras en papel. Es un gran anuncio para el desarrollo de este sector en España, sobre todo cuando estamos en este momento en un período de despegue de estos productos electrónicos.

Es una muy buena noticia, tras las conflictivas semanas vividas por el Ministerio y su relación con Internet.