Posts Tagged "Lost"

La verdad que se echa mucho de menos Lost y en esta temporada televisiva nos encontramos un poco huérfanos y sin faro que nos guie. Fueron unas cuentas temporadas, por ello hay que recurrir como en Eroski a un PlanB. Y como os imaginais el PlanB no está en TV si no que está en la red.

Siguiendo los consejos de un buen amigo, empecé a con la primera temporada de The Good Wife, muy recomendable serie de abogados y relaciones políticas en Chicago. Ahora estoy con la Temporada 2, la emiten en USA los lunes y los martes ya la tenemos en VOS.

Otra serie, que en principio prometía ser la sensación de la temporada es The Event, después de diez capítulos la trama ya empezaba a complicarse sobre si misma y esto unido a un descenso de audiencia tenemos unos meses de sequía hasta febrero de 2011. Una situación similar a la vivida por el fiasco de FlashForward la pasada temporada.

Entre medias y con este parón de estas dos series en diciembre, comencé con una serie que ya tiene un par de años y que pasó como es habitual en horarios raros y casi desapercibida en la cadenas nacionales: Damages aquí se llamaba Daños y perjuicios con Glenn Close de protagonista. Otra de abogados, pero quizás más sórdida, dura y con una excelente trama, ayer acabé la Temporada 1 y el lunes se empezararé con la T2. Otra gran serie.

Y entre medias, como decimos en mi tierra, tenemos otra joyita que es The Walking Dead, he visto los primeros episodios, me ha gustado mucho y tengo reservados el resto de episodios para estas navidades y así competir con  la misa del gallo y los saltos de esquí.

Y ya por último a la espera del 4 de enero en que se estrena la segunda temporada de V.

y que después digan que no han cambiado los hábitos de consumo desde la irrupción de Lost.

Jack, Locke, Ben, Kate, Hugo, Desmond, Sawyer, Claire, Juliet,Vincent…son nombres que ya pertenecen a la historia de la televisión. Después de ver ayer el episodio final de Lost, tengo que reconocer que me gustó y mucho. No comparto en absoluto las críticas que dicen que no se aclaró el misterio. No podía haber más temporadas, desde el comienzo de la temporada 4, sabíamos que en mayo de 2010 esto se acababa. Lost, comenzó como una serie de aventura y acabó convirtiéndose en una creencia. Empezó con un accidente aereo en una remota isla fuera de los mapas y acabó con millones de espectadores en todo el planeta buscando respuestas en las dos horas finales. Para los/as inconformistas que esperaban otra cosa, solamente decirles que Lost era una historia sobre personas, de vivencias personales que acaban imponiéndose a las puras aventuras en una isla caprichosa.

Hay un antes y un despues de Lost, por muchas razones: por la historia, por los guiones, por la tensión planetaria y sobre todo porque supuso un cambio de hábitos de consumo. Lost le dió poder a Internet con las descargas e Internet le dió valor a Lost por los foros o los blogs. Adoptamos un nuevo vocablo, «Spoiler» y el logo de la Fundación Dharma pertenece ya a la iconología popular.

Y en España, fue una serie maltratada. En un principio fue como el Guadiana, apariciones y desapariciones, horas intempestivas, supresión de capítulos, solamente la FOX en las plataformas de pago mantuvo el tipo con los seguidores. Con Lost los tiempos se acortaron, no podíamos esperar un mes, o dos semanas o dos días para visionar los episodios. Por mi parte es la primera serie que he visto integramente descargada de Internet, los 121 capítulos. Las dos primeras temporadas dobladas y las cuatro siguientes VOSE. Primero con el emule, después con el torrent y ultimamente en descarga directa u online. Y especialmente gracias a los/as subtitularon, tradujeron e incrustaron los subtítulos en muy pocas horas.

Esto se acabó, no hay más Lost, hace dos años que ya lo sabíamos. Pero ….. Lost nunca se acabará, la tendremos ahí metida en nuestro encéfalo y por muchos años que pasen siempre nos vendrán imágenes de las escenas de esta magnífica serie.

Y para acabar,  a pesar de que ya notamos su falta, una gota de humor.

 

Esta noche se emite el final de Lost, desde la muerte de Chanquete o el final de la Dama de Rosa la TV no estaba tan revolucionada. Salvando por supuesto las distancias porque las comparaciones son odiosas.

Una legión mundial de fanáticos estaremos esperando el desenlace.

Y el martes qué!!!!!!………….no hay vida después de Lost???????????

 

Up in the air, es sin duda una película nacida de la crisis y que refleja las circunstancias que rodean a la empresa de hoy en día: reducción de costes, innovación contínua, despidos a miles, outsourcing… Narra la historia de un profesional de los Recursos Humanos, especializado en despidos (esto que ahora se llama regulación de empleo) que recorre sin parar USA de un estado a otro y de una ciudad a otra.

Trabaja para una empresa que es contratada por otras empresas con el simple objetivo de despedir al personal, y claro en momentos de crisis económica no para de trabajar y su empresa no para de ganar dinero. Hasta que en un momento dado, una joven de 23 años llega con una nueva herramienta, el GLOCAL. Es decir el Teledespido…y no sigo contando por no desmenuzar el film.

Una ácida crítica al sector empresarial con la cara de George Clooney como profesional del despido. Recomendable película que te hace plantearte que si te llaman al despacho de dirección y aparece enfrente tuya George Clooney, coge la carpeta que está sobre la mesa, porque es lo único que puedes llevarte de tu empleo actual.

Y hoy día 2 de febrero, empieza la temporada final de Lost, mañana ya podremos verlo

Los que sois seguidores de la serie FlashForward (FF) ya sabeis lo que significa esta cifra. Es el tiempo durante el cual la población mundial pierde el conocimiento y tiene una visión de su futuro, concretamente lo que estará haciendo el 29 de abril de 2010 a las 22:00 horas. De esta serie se dice que será la sucesora de Lost, de  la que nso queda sólo una última temporada.

La verdad que yo estoy un poco enganchado, de hecho ya he visto todos los episodios emitidos hasta ahora por la ABC, en VO subtitulada. Benditas descargas. Esta práctica de ver las series así viene de mi dependencia de Lost, después de que TVE nos maltratara con cambios de día, de horarios, horarios intempestivos y demás. Muchos y muchas nos pasamos al la descarga del episodio y así poder seguir la historia (o más bien historias).

Pues FF tiene su enganche, muchas veces decimos que nos gustaría ver que pasaría en el futuro. Pero si lo pensásemos detenidamente, realmente nos convencería ser conscientes de este conocimiento?. En la serie está la respuesta. Puedes tener una visión buena, positiva, agradable, mala, desagradable….pero qué pasa si no tienes visión?. Pues sencillamente que para aquella estarás muerto.

Sólo llevo cuatro episodios, seguiré viéndolos. Ya tengo el gusanillo aunque por ahora no llega a los extremos de Lost.

Prefiero el 4, 8, 15, 16, 23, 42 que los 137.

En enero comienza el desenlace