Posts Tagged "marketing solidario"

Volviendo un poco al tema de la pasada semana sobre los tiempos de vacas flacas de los que estamos disfrutando en esta ya larga temporada (y lo que nos queda!!). Si no se puede invertir en una campaña intenta algo alternativo, diferente y que sobre todo que tenga recorrido en la red y por supuesto obtener fondos.

Por eso os muestro una campaña que hace pocos días se realizó en USA y como mínimo se le puede denominar como «original».

Los códigos QR (Quick Response) se están volviendo más y más común en estos días, ya que la gran cantidad de dispositivos que poseemos están conectados a Internet, tienen cámara y se puede descargar (en el caso que no venga preinstalado) una app para el escaneo de los códigos.

OneXOne, una organización sin fines de lucro contó con la colaboración de un grupo de estudiantes a los que se les estampó en el cuero cabelludo (previo afeitado) un código QR que al escanearlo nos conducía a la página web de OneXOne y realizar una aportación económica.

Aquí os muestro el video del making of de la acción.

¿Podrían otras entidades tomar esta vía publicitaria similar en el futuro? o seguiremos imprimiendo trípticos a miles y poniendo a «promotores» (eufemismo) por las esquinas con un chaleco y una carpeta.

Los supermercados ya nos ofrecen turrón y las grandes superficies ya nos animan con guirnaldas de colores, campanitas y bolas (de navidad) de tamaños estratosféricos.  En pocos días empezarán a proliferar también expositores con infinidad de postales de navidad. Sobre esto os recuerdo que las únicas, genuinas y originales son las de UNICEF, un poco más caras pero más rentables socialemente hablando. La mayor parte del resto de postales no dejan de ser iniciativas de dos empresas del sector de las artes gráficas que las comercializan con la marca de la ONG correspondiente. En resumen: PARA POSTALES, UNICEF.

Pero dejando a un lado las postalitas y las sacrosantas fechas navideñas, voy a hacer una cosa que muy pocas veces hago: promocionar una campaña. En este caso una campaña que me parece uno de los grandes aciertos de márketing social, detrás está una de las grandes entidades humanitarias como es Médicos sin Fronteras.

Por una parte la idea me parece muy buena , tanto por los canales de distribución (farmacias), por el precio (1€), por la imagen de marca que se transmite en relación con los temas sanitarios. Es una campaña que huye de telemárketing abusivo, de rifas en diferentes formatos a precios elevados en estos momentos de crisise conómica, o simplemente juegos de azar como la lotería.

Pastillas contra el dolor ajeno es una campaña que trata de  implicar a todos los españoles para luchar contra las enfermedades olvidadas  como el kala azar, Chagas, la enfermedad del sueño, la tuberculosis, la malaria o el sida infantil. Cuenta con la colaboración de diferentes figuras del espectáculo, televisión o deporte, pero sobre todo contó con un genio como Luis G. Berlanga, aquí os dejo el spot.

 

En estos momentos la palabra de moda y que practicamente todos los días oímos es AUSTERIDAD. En la tesitura económica en que nos encontramos y de la que según las previsiones de unos y de otros tardaremos en salir se impone la AUSTERIDAD. Quizás esta AUSTERIDAD demandada en la actualidad viene provocada por una falta de OPTIMIZACIÓN anterior. Esta OPTIMIZACIÓN en el sector público la veo practicamente imposible sobre todo porque nunca la hubo, independientemente del color del mandatario. Pero sin embargo una de las características clásicas que se enumeran cuando se habla del Tercer Sector es precisamente la  OPTIMIZACIÓN de recursos, bien es cierto que dependiendo de las entidades esta OPTIMIZACIÓN roza el CUTRERÍO.

Todo esto viene, a que ayer por la tarde en pleno casco antiguo compostelano con ciento y la madre de turistas en plena campaña de captación de fondos de una importante ONG, pululaba un vendedor con más buena voluntad que espíritu comercial acompañado de una mascota con una capa y sombrero de peregrino. Decir que esta mascota, al estilo Curro Expo ya el año pasado recorrió las calles compostelanas (si lo sabré yo!!!) y para ser apañaditos este año le han cosido la capa en cuestión y el sombrero con vieira. Esto podría ser un ejemplo de aprovechamiento de recursos y darle un poco de vida a un disfraz que fue utilizado solamente tres meses en el 2009, es decir OPTIMIZACIÓN. Si la cosa quedase así no tendría sentido el título del post, pero es que la citada mascota llevaba en sus manos para repartir globos de Coca Cola, logotipo que se ve a la legua por otra parte. Esta importante ONG se dirigió a Coca Cola pidiendo su colaboración y como hace habitualmente esta multinacional realiza una donación en especie, en este caso globos. Globos que serán repartidos por la ciudad, de esta manera mata dos pájaros de un tiro por una parte colabora con la ONG y por otra  la ONG le reparte publicidad. Esto es un ejemplo de CUTRERÍO, porque una bolsa de globos viene a costar 3 euros y no es una cifra que desequilibre ningún balance, sobre todo cuando hablamos de miles de euros en esta campaña de captación.

Por poner un ejemplo de impacto de campaña, unos turistas que caminaban delante mía y por supuesto no conocían la mascota del pasado año, comentaron «mira uno disfrazado de Coca Cola que reparte globos», porque claro para más despropósitos la marca de refrescos y la ONG comparten colores corporativos.

Hoy en día se pueden hacer las cosas con dignidad sin caer en el CUTRERÍO, sin gastar muchos euros y manteniendo la imagen de la entidad. Porque como dice el clásico: Una imagen vale más que mil palabras.

Y por último que conste que soy a dicto a la Coca Cola.

 

La Fundación Entorno acaba de lanzar la publicación «Marketing de productos y servicios sostenibles. Donde la innovación crea valor». El documento está dirigido a los responsables de marketing y a los responsables de distintas áreas de comunicación, gestión de marca y desarrollo de nuevos productos de empresas. La Fundación Entorno-Consejo Empresarial Español para el Desarrollo Sostenible es una organización privada sin ánimo de lucro, cuya misión es trabajar con los líderes empresariales abordando los retos del desarrollo sostenible como oportunidades de negocio.

La publicación tiene el objetivo de servir de punto de partida desde el cual hacer una reflexión sobre el papel y la relevancia que tiene el desarrollo sostenible para el negocio y ayudar a enfocar las estrategias de marketing, para que éstas resulten atractivas y convincentes.

En ella se incluyen algunos casos de empresas que están aprovechando las oportunidades, brindadas por el desarrollo sostenible, para innovar en productos y servicios y diferenciarse a través de sus campañas de marketing.

Se puede descargar desde aquí