• HOME
  • SOBRE MÍ
  • SERVICIOS
  • BLOG
  • DESCARGAS
    • ← BACK
    • ebook. Y ahora como me encuentran
    • Cómo hablar con adolescentes sobre Instagram. Guía para padres
  • CONTACTO
elcorreode@fidelmartin.com
info@instintohumano.es
Santiago de Compostela
Barcelona
MENÚ
DESPLEGABLE
Social
Search
  • HOME
  • SOBRE MÍ
  • SERVICIOS
  • BLOG
  • DESCARGAS
    • ← BACK
    • ebook. Y ahora como me encuentran
    • Cómo hablar con adolescentes sobre Instagram. Guía para padres
  • CONTACTO
elcorreode@fidelmartin.com
info@instintohumano.es
Santiago de Compostela
Barcelona
MENÚ
DESPLEGABLE

Blog

Home Tomemos la calle!!!!!
Recibe las novedades

Introduce tu email:

Ultimos Posts
Guías para padres y adolescentes sobre el uso seguro de Instagram
Instagram ha publicado dos nuevas guías, tanto par ...
Factores de clasificación de Google: hechos y mitos. Factores de Interacción del Usuario y de Enlaces
Pues llegamos a la última de las entregas sobre la ...
Factores de clasificación de Google: hechos y mitos. Factores de Estructura, Código y Factores de Seguridad
Continuamos  con la serie analizando los factores ...
Instinto Humano
Archivo
Categorías
  • Actualidad
  • Business
  • Empresa
  • Formación
  • General
  • Lecturas
  • Películas
  • Planificacion
  • SEO
  • Social Media
Tweets por el @fidelmartin.
Tomemos la calle!!!!!
by Fidel Martín
in
Actualidad
2 comments

Podría parecer que en estos momentos  de cierta crispación social y en vísperas de la que sin duda será la huelga general más esperada, sobre todo por el tiempo que transcurre desde su anuncio hasta su celebración (?), el presente post es una llamada a las barricadas. Pues no, hoy no toca. Hoy toca comentar una simple observación de una situación con la que me topé hace un par de días en A Coruña. Cuando volvía a recoger mi coche en uno de los 50.000 aparcamientos subterraneos que posee la ciudad, concretamente en el de la Plaza de Lugo (para quien no conozca la zona, es el centro de la ciudad con un FNAC en uno de los lados) recordé la estampa que ofrecian hasta hace un par de años las esquinas de nuestras ciudades a primera hora de la mañana cuando podías pasar llevándote dos kilos de prensa escrita gratuíta bajo el brazo. En la citada plaza en un radio de 25 metros, había tres chicos ataviados con un consabido chaleco de tres entidades bastante conocidas. Por un lado estaba la Asociación de lucha contra el cáncer, intentando hacer socios, a pocos metros Plan Internacional buscaba padrinos (y madrinas) para sus apadrinamientos y a una docena de metros un vendedor de Cruz Roja ofertando el Sorteo de Oro. El resultado de la saturación era que parecía que el viandante tenía que ir pasando peajes hasta entrar en la FNAC, lo dejaba uno y lo pillaba el siguiente para que se rascase el bolsillo un poco.

Será la crisis!!!!!…. no señores…. es la mala planificación de las actuaciones. No se puede soltar a los promotores a la calle sin orden ni concierto y los chicos como no son tontos y van a comisión acaban todos donde piensan que hay mayor poder adquisitivo: en la puerta de FNAC. Hemos pasado de estar en la calle con voluntarios/as, que la mayoría de las veces ponían más buena voluntad que efectividad a la contratación de profesionales a través de empresas de fundraising o bien acudiendo a ETT. Y esto no significa una perversión de la solidaridad, significa intentar incrementar los ingresos mediante actividades de fundraising llevado por profesionales para poder desarrollar con mayor eficacia los proyectos sociales de las entidades.

Por contra, está el cansancio del donante, que existe y sobre todo el estar todo el día pidiendo, lo acrecenta. Con esto no pido el imposible de la coordinación entre entidades y mas en estos temas económicos. Solamente comento que una adecuada campaña de captación de fondos exige una adecuada planificación previa y esta planificación no es abrir la puerta y sacar al toro del redil.

No es tomar la calle, es estar en la calle. No es presentar ante la población, es dar respuesta a las necesidades de la población.

Relacionado

Post Tags:Fundraising
Comments (2)
José Luis del Campo Villares 02/07/2010at 8:52 pm

Cuanta verdad en tus ultimaspalabras. La gente pasa por la calle, pero no está en la calle. Esa es la gran diferencia que nos separa a unos de otros 🙂

Tweets that mention Tomemos la calle!!!!! - LA PARTE CONTRATANTE DE LA PRIMERA PARTE -- Topsy.com 02/07/2010at 9:00 pm

[…] This post was mentioned on Twitter by Jose Luis del Campo and fidelmartin, fidelmartin. fidelmartin said: Nuevo post: Tomemos la calle!!!!! http://bit.ly/97NVQO […]

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Política de CookiesEsta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios: Más información.