Vaya por delante que personalmente entiendo las raices idiosincráticas que puede tener la llamada «fiesta nacional» pero que personalmente aborrezco el trato salvaje, denigrante y vejatorio que recibe el toro en la plaza.
Año 2010: «ligera recesión económica», casi un 20% de desempleo, las entidades de crédito a pesar de las ayudas públicas siguen sin soltar un euro y el déficit público no se sabe si tocó techo. La CEOE, plantea un contrato para jóvenes como el que plantea, el gobierno busca desesperadamente un pacto y la oposición se frota las manos con la situación actual. Esto puede ser un resumen de la situación a día de hoy.
Llevamos aproximadamente 300 años con el espectáculo taurino en España (con variaciones, claro está), era tan urgente e importante el tema taurino para que un parlamento autonómico dedique sesiones a su prohibición?, o para qué una Presidenta autonómica se fotografíe con una capote? o para que otro Presidente autonómico presuntamente abrasado por el Gurtel se adhiera a la campaña protaurina?.
Dediquémonos a lo que es realmente urgente, importante o las dos cosas. Si hemos estado 300 años con los toros , no podemos aguantar 305 años?. Se puede banalizar de esa manera una presidencia autonómica?.
Hace un rato twiteando con @JoseLdelCampo, llegábamos a la misma conclusión: Toros y futbol eso es realmente lo importante. Seguro que algunos/as están deseando que la selección gane el Mundial de Sudáfrica mientras que otros/as están conjurando el vudú para que pierda y no sea noticia. De todas maneras toda la suerte para la selección de Vicente del Bosque.