• HOME
  • SOBRE MÍ
  • SERVICIOS
  • BLOG
  • DESCARGAS
    • ← BACK
    • ebook. Y ahora como me encuentran
    • Cómo hablar con adolescentes sobre Instagram. Guía para padres
  • CONTACTO
elcorreode@fidelmartin.com
info@instintohumano.es
Santiago de Compostela
Barcelona
MENÚ
DESPLEGABLE
Social
Search
  • HOME
  • SOBRE MÍ
  • SERVICIOS
  • BLOG
  • DESCARGAS
    • ← BACK
    • ebook. Y ahora como me encuentran
    • Cómo hablar con adolescentes sobre Instagram. Guía para padres
  • CONTACTO
elcorreode@fidelmartin.com
info@instintohumano.es
Santiago de Compostela
Barcelona
MENÚ
DESPLEGABLE

Blog

Home Vivir sin Gutenberg en WordPress es posible … descubre como
Recibe las novedades

Introduce tu email:

Ultimos Posts
Guías para padres y adolescentes sobre el uso seguro de Instagram
Desde el pasado noviembre WordPress incluye por de ...
Factores de clasificación de Google: hechos y mitos. Factores de Interacción del Usuario y de Enlaces
Desde el pasado noviembre WordPress incluye por de ...
Factores de clasificación de Google: hechos y mitos. Factores de Estructura, Código y Factores de Seguridad
Desde el pasado noviembre WordPress incluye por de ...
Instinto Humano
Archivo
Categorías
  • Actualidad
  • Business
  • Empresa
  • Formación
  • General
  • Lecturas
  • Películas
  • Planificacion
  • SEO
  • Social Media
Tweets por el @fidelmartin.
Vivir sin Gutenberg en WordPress es posible … descubre como
by Fidel Martín
in
ActualidadSocial Media
2 comments

Desde el pasado noviembre y en la actualización 5.0 WordPress incluye por defecto su nuevo editor: Gutenberg.

Hacía unos meses que este editor estaba disponible para instalarlo como opción, y que ya se venía hablando mucho de sus posibilidades y del futuro del mismo. Pero no ha sido hasta esta nueva versión de WordPress cuando ha sido incluido como editor único por defecto.

Llevamos un tiempo trabajando no con editores propiamente, si no con maquetadores drag&drop, como por ejemplo  Elementor, Divi o Visual Composer . Entonces, ¿qué supone Gutenberg y qué ventajas tienen respecto a estos maquetadores para WordPress?

Para los más avanzados en esto del WordPress, el uso de este editor, a base de bloques, facilita la edición y el mantenimiento de los posts y las páginas. Además es posible cambiar el orden de las secciones simplemente moviendo los bloques necesarios. Pero esto ya lo hacíamos con los maquetadores, entonces me incluyo entre las personas que trabajamos día a día con WP y esto del Gutenberg nos parece un engorro.

Y nos parece un engorro por varias razones. Por una parte la falta de familiaridad que tenemos con la arquitectura de bloques de Gutenberg. Si en internet valoramos los entornos amigables e intuitivos,  ni por asomo Gutenberg en este momento de su desarrollo llega al nivel del resto de maquetadores. En estos momentos también tiene problemas de compatibilidad en sitios ya constuidos. Y por último y no menos importante, para los que trabajamos creando sitios web para clientes, tenemos que recibir sus avisos alarmados porque se le ha cambiado de la noche a la mañana la interfaz del WP y no saben por dónde empezar.

Por todo esto, si no te interesa Gutenberg y quieres volver al editor tradicional sigue leyendo.

Os comento dos plugins que hacen que rápidamente podamos volver al editor clásico TinyMCE  de wordpress o poder seguir utilizando Divy o Visual Composer.

El que más uso y mejor resultado me ha dado es No Gutemberg, desarrollado por Fernando Collado. Solamente es buscarlo en el repositorio de WordPres, instalarlo, activarlo  y listo. Ya hemos vuelto a la «normalidad»

Otro plugin que también da buen resultado es Clasic Editor, en este caso respaldado por el equipo de desarrollo de WordPress.

Es posible que sigamos viviendo sin Gutenberg…….por lo menos de momento!!

 

 

 

Relacionado

Post Tags:edición, gutenberg, wodpress
Comments (2)
Javier Sanz 16/01/2019at 4:57 pm

A mi me está costando… y mucho. Ahora ya sé que tengo la posibilidad de volver a los orígenes.
Gracias

Fidel Martín 16/01/2019at 5:17 pm

Un abrazo!!!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Política de CookiesEsta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios: Más información.