• HOME
  • SOBRE MÍ
  • SERVICIOS
  • BLOG
  • DESCARGAS
    • ← BACK
    • ebook. Y ahora como me encuentran
    • Cómo hablar con adolescentes sobre Instagram. Guía para padres
  • CONTACTO
elcorreode@fidelmartin.com
info@instintohumano.es
Santiago de Compostela
Barcelona
MENÚ
DESPLEGABLE
Social
Search
  • HOME
  • SOBRE MÍ
  • SERVICIOS
  • BLOG
  • DESCARGAS
    • ← BACK
    • ebook. Y ahora como me encuentran
    • Cómo hablar con adolescentes sobre Instagram. Guía para padres
  • CONTACTO
elcorreode@fidelmartin.com
info@instintohumano.es
Santiago de Compostela
Barcelona
MENÚ
DESPLEGABLE

Blog

Home Y si montamos una comunidad?. 5 consejos
Recibe las novedades

Introduce tu email:

Ultimos Posts
Guías para padres y adolescentes sobre el uso seguro de Instagram
Instagram ha publicado dos nuevas guías, tanto par ...
Factores de clasificación de Google: hechos y mitos. Factores de Interacción del Usuario y de Enlaces
Pues llegamos a la última de las entregas sobre la ...
Factores de clasificación de Google: hechos y mitos. Factores de Estructura, Código y Factores de Seguridad
Continuamos  con la serie analizando los factores ...
Instinto Humano
Archivo
Categorías
  • Actualidad
  • Business
  • Empresa
  • Formación
  • General
  • Lecturas
  • Películas
  • Planificacion
  • SEO
  • Social Media
Tweets por el @fidelmartin.
Y si montamos una comunidad?. 5 consejos
by Fidel Martín
in
ActualidadSocial Media

No todo es Facebook, hoy en día hay multitud de comunidades temáticas: libros, viajes, arte, sexo, cocina, aviones, barcos, trenes, parados, activos, femeninas, masculinas, bebés … casi hay comunidades para todos los gustos, hobbies y trabajos. Y digo casi, porque seguro que en el momento que escribo estas líneas se está contruyendo una comunidad más específica que las anteriores.

Y por qué no construir una red solidaria, de ong…las hay, claro que las hay. Pero seguro que encontramos nuestro nicho (cada vez me gusta menos esta palabra) en el que poder crear una comunidad adecuada a nuestra entidad y sobre todo adecuada a nuestra estrategia de trabajo.

Pero poner en marcha una comunidad hay que tener en cuenta algunos factores:

  1. No limitarse a hacer marca, tener claro que si hacemos comunidad es para contribuir al cumplimiento de nuestros objetivos. Los que se adhieran a la comunidad sabrán quien está administrándola y animándola.
  2. Intentar conseguir tráfico, tener presencia en otras webs a través de un widget y sobre todo no morirnos de éxito sensibilizándonos a nosotros mismos.
  3. Una comunidad es algo dinámico, hay que tener informaciones actuales e interesantes que induzcan al registro de usuarios. No sólo es diseño, también es contenido. Vamoa a asegúrarnos de que la mayoría del contenido es la información que ayuda  es útil a nuestros usuarios. Videos informativos, documentos y blogs proporcionan un valor para ellos. Actualizar con frecuencia muestra que el material es nuevo y de actualidad, de lo contrario, la gente no va a registrarse y menos interactuar si el contenido está obsoleto.
  4. Administrar con diligencia y rapidez la comunidad evitando los contenidos span o los mensajes inadecuados. Una administración ágil y eficaz dá mayor reconocimiento y seriedad a la comunidad.
  5. Interactuar, publicar fotografías, recursos, aportar contenidos regularmente, y contestar todas las preguntas de la comunidad de inmediato. Puede consumir mucho tiempo, pero es esencial para una comunidad saludable 

La construcción de una comunidad en línea puede ofrecernos un verdadero valor a como una marca. Es un compromiso, pero también es un fuerte, la contribución más positiva al ser una parte integral de la vida de los usuarios. Con un compromiso con la calidad, tu comunidad online será más que una extensión de su sitio web, será un mundo en sí mismo

Relacionado

Post Tags:Comunidades online, ONG

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Política de CookiesEsta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios: Más información.